-
-
En 1469 se casan Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Esta unión representa la base de la unificación de los dos reinos más poderosos de la península ibérica.
Gracias a esta alianza, se consolidó un Estado fuerte y centralizado, cuya política se centró en la defensa y expansión del catolicismo.
Esta unión sentó las bases para que España se convirtiera en una potencia mundial y permitió financiar las expediciones de Cristóbal Colón. -
En 1492, el navegante genovés Cristóbal Colón partió en busca de una ruta marítima hacia la India.
Tras unos dos meses de navegación, llegó a una isla del territorio que hoy conocemos como las Bahamas , creyendo haber alcanzado India.
Por ello, llamó "indios" a los habitantes del lugar.
Lo que Europa celebró como el "descubrimiento del Nuevo Mundo" significó para los pueblos originarios el comienzo de la explotación, la esclavización y la opresión colonial. -
Desde 1503, la Corona española implementa el sistema de encomiendas en América.
Los encomenderos recibían grupos de indígenas que debían trabajar y pagar tributos.
A cambio, se les prometía protección y evangelización, que rara vez se cumplía.
En la práctica, fue una forma de esclavitud que sostuvo la primera fase de la colonización. -
En 1511, el joven fraile dominico Antonio de Montesinos denunció públicamente el sistema de encomiendas, llamándolo esclavitud.
Su predicación mostró que sí existían voces críticas dentro de España, aunque eran una minoría.
Su intervención tuvo poco efecto directo en la vida de la población indígena, pero marcó el inicio de un debate moral sobre la colonización. -
En 1519, Hernán Cortés partió de Cuba rumbo a México para conquistar el Imperio azteca.
Se alió con pueblos indígenas oprimidos por los aztecas y, pese a su inferioridad numérica, tomó Tenochtitlán en 1521.
Fue el fin del Imperio azteca y el inicio de la Nueva España.
Para los europeos fue una hazaña; para la población indígena, una masacre y el comienzo de siglos de dominación. -
En 1532, Francisco Pizarro inició la conquista del Imperio inca, motivado por la riqueza en oro de la región.
El imperio más grande de América en ese momento estaba debilitado por una guerra civil interna.
Con alianzas indígenas y superioridad militar, los españoles tomaron Cuzco en 1533.
La conquista trajo masacres y sometimiento para la población indígena, y enorme riqueza y poder para España. -
A partir de los años 1560, Europa organiza un sistema comercial triangular: productos iban a África, esclavos a América, y materias primas a Europa.
Millones de africanos fueron esclavizados como mano de obra en plantaciones y minas.
Este sistema sostuvo el poder colonial por siglos y dio origen a las culturas afrolatinoamericanas que existen hasta hoy.