-
fueron un conjunto de medidas implementadas por la monarquía española en el siglo XVIII, principalmente durante el reinado de Carlos III, con el objetivo de modernizar el imperio y fortalecer su poder, especialmente en las colonias americanas
-
fue un período de profundos cambios tecnológicos, económicos y sociales que transformó la sociedad occidental a partir de mediados del siglo XVIII.
-
Fue una entidad administrativa colonial española creada en 1776, con capital en Buenos Aires. Comprendía los territorios de las actuales Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia.
-
fue un proceso histórico crucial que culminó en la separación de las trece colonias británicas en América del Norte y la creación de una nueva nación.
-
fue un periodo de agitación social y política en Francia entre 1789 y 1799, que culminó con la abolición de la monarquía y el establecimiento de la República
-
La primera invasión culminó en la ocupación británica de Buenos Aires, pero fue rápidamente recuperada por las milicias locales y fuerzas criollas. La segunda invasión, en 1807, fue rechazada por las defensas de Buenos Aires, demostrando la creciente resistencia criolla.
-
La Guerra de la Independencia Española, también conocida como la "Francesada" o la "Guerra del Francés", fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre 1808 y 1814, enmarcado en las Guerras Napoleónicas. Enfrentó a España, Reino Unido y Portugal contra el imperio francés de Napoleón, quien buscaba imponer a su hermano José Bonaparte en el trono español y convertir a España en un estado satélite.
-
La caída de la Junta Central de Sevilla, ocurrida en 1810, fue un evento crucial que desencadenó la Revolución de Mayo en Buenos Aires.
-
La Primera Junta de Gobierno fue el primer gobierno del Virreinato del Río de la Plata después de la Revolución de Mayo, el 25 de mayo de 1810