-
saliendo de cuba en el año 1517 con el propósito de encontrar nuevas tierras. Francisco y Antón de Alaminos fueron arrastrados hacia el Sur por una tormenta llegando así a las costad de Yucatán
-
es emboscado causando su primera derrota por los indígenas en Champotón y regreso a cuba después de informar de Diego de Velazquez y ahí fue donde falleció
-
se organiza la segunda expedición a Yucatán al mando de Juan de Grijalva acompañándolo Pedro de Alvarado, Alonso
Dávila y Francisco de Montejo. -
al tardar tanto la expedición Cristóbal de Olid va en búsqueda de Juan de Grijalva, pero Juan de Grijalva regresa a Cuba en el otoño de 1518
-
en 1519 con la ayuda de Montejo y Davila zarpan con 10 barcos y 400 hombres
-
después de una tormenta Cortés y su flota llegan a Cozumel donde se encuentran a Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero quienes habitaban con los mayas desde 1511 donde Jerónimo se une a Cortés (hay una película llamada el dorado donde relata esta historia)
-
los indios son derrotados por Cortés y le regalan una esclava llamada Malinche
-
Montejo le envía una solicitud al rey donde dice que el pone los gastos de la conquista y los esclavos bajo el cargo de la corona a cambio de los cargos el Adelantado, Gobernador y Capitan General y que no pague impuestos ni el ni su tropa
-
Montejo toma ventaja de los indígenas por la falta de suministros y enfermedades. Con el tiempo los españoles se adaptan y mejoran sus relaciones con los indígenas yendo de expedición a Polé, Xamanhá, Belma y Moc-chi
-
se funda Salamanca de Campeche por el Mozo y funda Ciudad Real en Chichen Itza
-
Montejo cambia sus planes, en lugar de
regresar a Salamanca decide ir a Tabasco y Acalán. Decide enviar a su hijo y a Dávila a distintas campañas militares. -
después de fundar varias ciudades regresan a España donde mal gastan todo su progreso
-
Montejo le entrega el mando civil y militar a su hijo y le da todos los
derechos de las capitulaciones. -
se funda la villa de Campeche llamada san Francisco donde establecen relaciones con los Caciques de la región por el Mozo
-
"El Sobrino" se fue hacia Tenabo, Hecelchakán y Tuchi-caan, esperando los refuerzos del Mozo para dirigirse a T´hó donde se funda Mérida
-
es nombrado subteniente de Gobernador y Capitán General y lo mando
para ocupar todo el territorio Conil. -
se impuso su organización ya que en el Norte y Sur los pueblos quedaron casi desiertos y la agricultura quedo arruinada
-
la mayoría de la fuerza provenía de los cacicazgos de los Cupul
-
regreso a ocupar su gobierno donde fue
recibido por el Mozo y el Sobrino que dejaron a Mérida y Valladolid sin protección -
los mayas de las provincias del Oriente con la fuerza de los cacicazgos de los Cupul se dirigieron a Valladolid
-
ya que los dejaron sin protección se revelan pero los Caciques de Mérida no participaron en la rebelión terminando así la tercera etapa de la conquista de Yucatán