-
Cuando John S. Pemberton creó la fórmula de Coca-Cola en 1886, su amigo y contable Frank M. Robinson le sugirió este nombre porque pensaba que las dos C mayúsculas destacarían en la publicidad. También quiso crear un logo único, así que optó por la elegante tipografía Spencerian, una caligrafía manual muy en boga en la segunda mitad del siglo XIX. Como rasgo característico del logo, en cada palabra sobresale uno de los extremos de la C, que de esta manera abraza al conjunto.
-
Un 8 de mayo de 1886 comenzaba la historia de Coca-Cola en Atlanta. El farmacéutico John S. Pemberton quería crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, y acabó dando con la bebida más famosa del mundo.
-
Se produjo a los pocos meses de estrenarlo. En 1887, el extremo inferior de la primera C pasa a contener «Trademark», para indicar que se trataba de una marca registrada en Estados Unidos
-
Adopta una estética con remates espirales, algo góticos. Sin embargo, este nuevo diseño no permaneció: a los pocos meses el logo en Spencerian volvería.
-
Se fundó The Coca-Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson.
-
Las proporciones de las letras son mucho más equilibradas y el conjunto más armonioso. El texto legal «Reg. US Pat Off’» aparece bajo el conjunto.
-
Se enmarca en la forma conocida como “cola de pez”, ya del color rojo característico de la marca
-
Introduce otro de los elementos fundamentales de la marca: la «ola», una línea contorneada de color blanco cuyo nombre oficial es Dynamic Ribbon. Esta ola añade dinamismo al conjunto y sirve como apoyo a otras piezas gráficas. Su forma está inspirada en la famosa botella Contour.
-
Trajo un nuevo aire a la identidad visual de Coca-Cola. En 2003, el logo se hizo más “real”, añadiendo degradados y sombreados, así como una nueva línea amarilla que acompaña a la ola blanca.
-
Adelantándose a la tendencia hoy extendida, Coca-Cola apuesta por el diseño plano, reduciendo la paleta de colores al rojo y blanco y eliminando elementos superfluos para focalizar la atención en la propia palabra.
-
A lo largo de 2011 se utilizó una imagen conmemorativa, en la que el logo de Coca-Cola se encontraba inscrito en la silueta de la famosa botella Contour. Este diseño se sigue utilizando en la actualidad, en ocasiones junto a las siluetas gris y negra de Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero.