-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) se originaron como una guerrilla marxista-leninista, tras un operativo militar en Marquetalia. Buscaban una reforma agraria y luchaban contra la exclusión del campesinado.
-
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) se formó con influencia de la Revolución Cubana. Integrado por estudiantes y sacerdotes, se consolidó como otro grupo insurgente con fines revolucionarios.
-
El grupo guerrillero M-19 tomó el Palacio de Justicia en Bogotá. El operativo militar para recuperar el edificio dejó más de 100 muertos. Fue un punto crítico del conflicto.
-
El Movimiento 19 de Abril (M-19) firmó un acuerdo de paz con el gobierno de Virgilio Barco. Fue una de las primeras guerrillas en desmovilizarse y transformarse en partido político.
-
El presidente Andrés Pastrana intentó negociar la paz con las FARC. Aunque se otorgó una zona desmilitarizada, el proceso fracasó en 2002 por falta de compromiso guerrillero.
-
Álvaro Uribe asumió la presidencia y promovió una política de confrontación directa con las guerrillas. Se fortaleció el Ejército y se redujo el accionar de grupos armados.
-
El gobierno de Juan Manuel Santos firmó un acuerdo histórico con las FARC-EP en el Teatro Colón. Las FARC dejaron las armas y se transformaron en partido político.
-
Bajo el gobierno de Gustavo Petro, se retomaron negociaciones con el ELN, con el objetivo de avanzar en la paz total. Se han alcanzado varios ceses bilaterales al fuego.