-
Se considera que Watson fue el fundador del conductismo . Nació el 9 de enero de 1878 en Carolina del sur, y estudió en las universidades de Furthman y Chicago.
-
durante este periodo Watson, publico " la psicología tal y como la ve el conductismo", "la psicología, desde una perspectiva conductista y conductismo"
-
En 1920 inicio estudios de la conducta de los animales, sin embargo no encontraba objetivo a sus interrogantes por lo que influenciado por Wundt, Pavlov y Thorndike comenzó a establecer sus propias bases para la teoría conductista.
-
Se realiza el experimento "El Pequeño Albert" demostración empírica del procedimiento de condicionamiento clásico realizada por Watson y su colaboradora Rosalie Rayner, Teniendo como objetivo estos 3 puntos:
1¿Puede condicionarse a un niño para que le tema a un animal que aparece simultáneamente con un ruido fuerte?
2¿Se transferirá tal miedo a otros animales u objetos inanimados?
3¿Cuánto persistirá tal miedo? No lo sabremos hasta finalizar el experimento con el pequeño Albert? -
Durante este periodo, al cual más tarde llamó "el año oscuro",Burrhus Frederic Skinner nacido en 1904 ( psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense) leyó An Outline of Philosophy, de Bertrand Russell, en el cual Russell discutía la filosofía conductista de los psicólogos, especialmente de Watson.
-
Skinner fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense, defensor del conductismo. Para Skinner estas no eran válidas, pues significaba el regreso a un mentalismo, que es totalmente opuesto al conductismo. Consideraba que no era de interés de la psicología conocer que sucedía dentro del organismo, a esta perspectiva se le conoce como la caja negra.
-
En este experimento participaron ocho palomas hambrientas, las cuales fueron introducidas en la llamada caja de Skinner. En ésta, las palomas disponían de comida a intervalos regulares con independencia de la respuesta que emitieran. No obstante, en este experimento se observó un condicionamiento evidente en todas las palomas.