-
Establece una Pedagógia enmarcada en una Filosofía Política (Teoría Reaccionaria), Propone una educación con virtudes (Cualidades-Privilegios).
-
Considerado padre de la pedagogía, con su obra la Didáctica Magna (1632-17670), enmarcado por el concepto de escuela y escolarización desde la edad temprana
-
Reconocido El Emilio, donde resalta la preocupación por el niño, puesto que existia gran literatura sobre la pedagogía
-
Reforma la pedagogia tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de educación e incluye la didáctica
-
Toma de conocimiento de otras disciplinas, como la psicología y la psicología infantil, participando, Dewey, Montesorri, Brunner, Piaget, Ausbel,Flores, Ochoa, Díaz Villa, Mejía, Freire, Vasco.
-
Surge la pedagogía Tradicional y la tecnología educativa.
-
Expone No a los Conocimientos Racionales, si no sacarlos de ellos mismos
-
El aprendizaje para él se produce
en un contexto de interacción
con adultos, pares, cultura,
instituciones. Estos son agentes de
desarrollo que impulsan y regulan el
comportamiento del sujeto, el cual
desarrolla sus habilidades mentales
(pensamiento, atención, memoria,
voluntad) a través del descubrimiento
y el proceso de interiorización,
que le permite apropiarse de los
signos e instrumentos de la cultura,
reconstruyendo sus significados. -
No se debe tener un mismo género de vida, según nuestras aptitudes, se presentan diferentes funciones que cumplir
-
la pedagogía es un saber teórico –
práctico generado por los pedagogos
a través de la reflexión personal y
dialogal sobre su práctica pedagógica,
específicamente en el proceso de
convertirla en praxis pedagógica a
partir de su propia experiencia y de
los aportes de las otras prácticas y
disciplinas que se interceptan en su
quehacer -
El aprendizaje es un proceso activo
en que los estudiantes construyen o
descubren nuevas ideas o conceptos,
basados en el conocimiento
pasado y presente o en una
estructura cognoscitiva, esquema
o modelo mental, por la selección,
transformación de la información,
construcción de hipótesis, toma de
decisiones, ordenación de los datos
para ir más allá de ellos. -
Según ,Ausbel el conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen.
-
Intento fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía, propone un término de pedagogía.
-
El aprendizaje para Piaget,
es un proceso mediante el cual el
sujeto a través de la experiencia,
la manipulación de objetos, la
interacción con las personas,
genera o construye conocimiento,
modificando, en forma activa sus
esquemas cognoscitivos del mundo
que lo rodea, mediante el proceso de
asimilación y acomodación. -
La pedagogía como campo abierto
y flexible abarca las teorías y
experiencias de enseñanza orientados
explícitamente por algún concepto de
las ciencias de la educación (sociología
de la educación, psicología de la
educción, comunicación educativa,
antropología de la educación). -
La educación crea en el hombre un nuevo ser
-
La pedagogía es considerada una
ciencia; es un saber amplio con
un campo conceptual u horizonte
pedagógico conformado por varias
disciplinas (currículo, evaluación,
didáctica) cada uno con su objeto de
estudio. -
-
La pedagogía tiene como
propósito conceptualizar, aplicar
y experimentar lo referente a
la enseñanza en la perspectiva
de la formación, la autonomía
epistemológica de la pedagógica y el
reconocimiento del maestro como un
intelectual. -
La pedagogía se ve Influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza-aprendizaje
-
La Pedagogía es una disciplina que
estudia y propone estrategias para
lograr la transición del niño del estado
natural al estado humano, hasta su
mayoría de edad como ser racional
autoconsciente y libre. -