-
Idealista de la educación.
propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios) -
la pedagogía en una Ciencia de la
Educación que se diferencia pero está
estrechamente relacionada con otros
conceptos como formación, didáctica
y educación -
Teólogo, filósofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra La Didáctica Magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación.
-
Aplico la metafísica.
Se basaba en la observación y la experimentación.
Tomaba como punto de partida los hechos para llegar a los principios y lo conocido para llegar a lo desconocido. -
Pedagogo moderno, quien reformo la pedagogía tradicional y desarrollo el concepto de la educación e incluyo la didáctica.
Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño. -
Filósofo y pedagogo alemán
Plantea que el maestro debe conocer dos ciencias: la que enseña y la que fundamenta su razón de ser.
Intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía -
Filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense.
Manifiesta que la única educación verdadera se realiza estimulando la capacidad del niño por las exigencias de las situaciones sociales en que se halla -
Antropología Pedagógica. 1913
La Metodología Montessori comenzó en Italia y es tanto un método como una filosofía de la educación y fue desarrollada a partir de sus experiencias con niños en riesgo social. -
pedagogía contemporánea.
Piaget descubrió que las respuestas erróneas eran mucho más interesantes que las respuestas correctas, y de allí surge la participación activa en el proceso de aprendizaje y la creación de ambientes o situaciones creativas que favorezcan los ambientes de aprendizaje. -
Para Vygotsky las herramientas y los signos son fundamentales en el desarrollo del niño ya que cumplen unas funciones indispensables en la educación las cuales transforman este proceso. (Chaves Salas, 2001)
-
Para Brunner el aprendizaje es un proceso activo de asociación, construcción y, también, representación.
-
Profesor Titular de la Universidad de Antioquia.
Línea de investigación: Pedagogía y didáctica.
Escribió el libro Evaluación Pedagógica y Pedagogía del Conocimiento.
Se debe interpretar y examinar para descubrir un modela pedagógico.