270 decisiones en la cadena de suministro 02

Concepto de Cadena de Suministro

By VSLA_08
  • Teoría del desarrollo económico

    Teoría del desarrollo económico

    Joseph Schumpeter es el pionero de esta teoría introduce la creación de un nuevo en el proceso de cambio tecnológico e innovación: introduce el concepto de la destrucción creativa y considera que la fuente de suministro o supply sources, puede dar lugar a rentas, y estas rentas generadas por la innovación se conocen como rentas Schumpeterianas.
  • Las cinco fuerzas competitivas

    Las cinco fuerzas competitivas

    Michael Porter señala que la obtención de resultados diferentes por parte de las empresas es debido a su forma de operar
  • La Matriz de producto-proceso

    La Matriz de producto-proceso

    La matriz producto-proceso es una representación gráfica creada por Hayes y Wheelwright en la cual establece una clasificación de procesos productivos, de acuerdo con el volumen de producción y la flexibilidad, en cinco categorías: proyecto, a medida o de talleres, batch, flujo lineal y flujo continuo; de menor a mayor automatización y teniendo en cuenta que la automatización estará en relación inversa con la flexibilidad.
  • La gestión de la cadena de suministro

    La gestión de la cadena de suministro

    La definen como la gestión de flujo total de materiales y de información desde los proveedores iniciales de materia prima hasta su consumidor final.
    Debido a la importancia de su gestión esta emerge como tema primordial, de este mismo tema hablan (Christopher, 1992; Hines, 1994).
  • El pensamiento esbelto de Womack y Jones

    El pensamiento esbelto de Womack y Jones

    James P. Womack y Daniel T. Jones creadores de la teoría Lean manufacturing (producción ajustada, manufactura esbelta o producción limpia) y hablan de evitar despilfarros por malas ejecuciones, con esto quieren decir que buscan producir sin desperdiciar nada, ellos lo llaman "muda".
  • Lee y Billington

    Una Cadena de Suministros representa una red de trabajo para las funciones de búsqueda de material, su transformación en productos intermedios y acabados y la distribución de esos productos acabados a los clientes finales.
  • Quinn

    Una Cadena de Suministros puede ser definida como el conjunto de todas las actividades asociadas con el movimiento de bienes desde el estado de materias primas hasta el usuario final.
  • Lummus y Albert

    Afirman que una Cadena de Suministros es una red de entidades en la cual el material fluye. Esas entidades pueden incluir proveedores, transportistas, fábricas, centros de distribución, comerciantes y clientes finales.
  • Christopher

    Define a la Cadena de Suministros como una red de organizaciones que están relacionados a través de las conexiones downstream o corriente abajo (en la dirección de creación de un producto o servicio) y upstream o corriente arriba (en la dirección de los proveedores) en los diferentes procesos y actividades que producen valor en la forma de productos y servicios finales ofrecidos al consumidor final.
  • Lambert

    Nos recuerda que, estrictamente hablando, una Cadena de Suministros no es tan solo una cadena de
    negocios con relaciones “uno a uno” sino que es una red de múltiples negocios y relaciones.
  • Mentzer

    Define una Cadena de Suministros como el conjunto de tres o más entidades (organizaciones o individuos) directamente involucradas en los flujos descendentes y ascendentes de productos, servicios, finanzas e información desde la fuente primaria de producción hasta el cliente final.
  • Análisis y evolución

    En 2006 Pilkington y Fitzgerald analizaron literaturas y autores de entre 1994 a 2003 pudiendo definir que la cadena de suministros es una estrategia de las empresas y que las TIC juegan un rol muy importante (Sanders 2007).
  • TIC

    La irrupción de las TIC en la gestión de la Cadena de Suministros ha alterado significativamente el campo de investigación (Gunasekaran y Hgai).
  • Nuevas estrategias

    Basados en las publicaciones y estudios de investigación realizados por Stevens y Jhonson, la logística de una empresa deja de ser solo una gestión interna y se transforma a una integración, con esta estrategia ya no solo es la empresa, si no que se involucran a proveedores y clientes por igual con el fin de lograr resultados más favorables.
  • Complementos de la Cadena de Suministros y las TIC

    Tomando como referencia investigaciones realizadas entre 2007 y 2014 se adoptan nuevas teorías que a su vez complementarían a la Cadena de Suministros y las TIC. Estas son las más utilizadas en estos tiempos, la Teoría de los Costes de transacción (TCT) y Enfoque de los Recursos y Capacidades (ERC).