Compras en el tiempo

  • Period: 10,000 BCE to 6000 BCE

    Orígenes del trueque

    El trueque es el intercambio de bienes materiales o de servicios por otros objetos o servicios. Se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero como representante del valor en la transacción. Las tribus de Mesopotamia fueron probablemente el punto de partida del sistema de trueque allá por el 6000 AC. Los fenicios vieron el proceso y lo adoptaron en su sociedad.
  • Period: 1000 to 1240

    Feudalismo

    Inicialmente, los productos agrícolas no eran frecuentemente vendidos, sino se entregaban al señor feudal. Éste era el dueño tácito de todos los bienes producidos en su comarca, a cambio de protección militar a sus vasallos.
  • Period: 1100 to 1500

    La Edad Media

    El crecimiento demográfico propició la migración a centros urbanos. En consecuencia, comenzó a darse una división de trabajos. Los maestros artesanos y demás pobladores urbanos, imposibilitados para llevar a cabo una producción agrícola, compraban por precio sus alimentos. La actividad comercial e industrial de la Edad Media se destinó, principalmente, a satisfacer las necesidades básicas de la población: alimentación, vestido y vivienda.
  • 1200

    Tenderetes

    Gracias a las cruzadas la economía de muchas regiones de europa se reactivó, los campesinos usaban tenderetes para ofrecer sus productos en las áreas comerciales de las grandes ciudades y pueblos.
  • 1500

    Ventas Tradicionales

    Con la evolución de los tenderetes estos pasaron a convertirse en locales establecidos para tener mejor organización y conservar los productos (generalmente alimenticios) lo que da lugar a las Ventas tradicionales.
  • Period: to

    Revolución industrial

    Se da en la segunda mitad del siglo XVIII una expansión económica importantísima a nivel de todo el globo terráqueo. El invento de la máquina de vapor fue el catalizador de la industria y el transporte y hasta la producción agrícola mecanizada. No obstante la actividad de las ventas era todavía labor de comerciantes y productores. Era por tanto, muy escasa la existencia de agentes vendedores por comisión.
  • Supermercados

    Clarence Saunders, con intención de abaratar los gastos que conllevaba mantener un mercado o tienda convencional, forma un concepto de un establecimiento de autoservicio, despojándose de personal innecesario, dando resultado al concepto de Supermercado
  • Ventas por Televisión

    Al inventarse la televisión en 1928, se generó la idea de poder anunciar o publicitar productos, mostrando sus mejores características a los espectadores.
  • Centros comerciales

    Son la evolución de las tiendas de autoservicio a una escala mayor, se crea el concepto de concentrar comercios de alimentos, vestimenta, y artículos varios en un solo edificio, con diferentes plantas y estandarización de espacios para las tiendas.
  • Ventas por Telefono

    Se empezó a desarrollar comercialmente hasta 1962 fecha en la cual el celebre Lee Iacocca, máximo responsable de la empresa Ford, encargó una campaña de marketing telefónico qué consistía en contactar con 20 millones de personas, alcanzando un gran número de ventas.
  • Ventas por Internet

    Con la llegada del internet al mundo globalizado, poco tiempo paso para qué este se usara cómo medio para la adquisición de productos, por medio de pagos electrónicos, siendo Pizza Hut, una de las primeras empresas en ofrecer sus productos en línea. Hasta la actualidad se ha observado un mayor número de personas qué adquieren productos por medio de internet, puesto qué los precios son más bajos ya qué el proceso para que estos productos lleguen a tiendas físicas incremente el precio de estos.