-
Inicialmente se fundó la Compañía de chocolates Cruz Roja integrando pequeños productores locales.
-
Posicionaron las marcas Corona, Diana y Tesalia
-
Primer técnico de origen Colombiano que presto servicios a la empresa. Realizó una importante labor de renovación del equipo industrial y mantuvo la filosofía de desarrollo de productos de acuerdo con el gusto del consumidor colombiano
-
El chocolate se consolida como la bebida por excelencia de las clases trabajadoras, urbanas y rurales.
-
Se comenzó un activo programa que fomento al cultivo del cacao y de diversificación de su producción. Fue así como ofrecimos a los colombianos Jet, la primera golosina de chocolate fabricada en el país, y Chocolisto, la primera bebida de chocolate en polvo para la leche.
-
Se iniciaron nuevos procesos continuos de modernización y apertura a los nuevos mercados externos, además se lanzaron nuevos productos
-
Se establecen importantes convenios con empresas extranjeras que permitieron la llegada de nuestros productos a los mercados internacionales.
-
La Compañía obtuvo la Cruz de Boyacá en el grado Cruz de Plata
-
Compañía Nacional de Chocolates se asoció con Compañía de Galletas Noel para establecer la empresa Novaventa S.A.
-
Para Compañía Nacional de Chocolates, el 2006 se caracterizó por un gran dinamismo, que le permitió a la Empresa crecer significativamente en sus categorías y ganar participación de mercado.
-
La Compañía Nacional de Chocolates obtiene la certificación como empresa familiarmente responsable, acreditándose como una organización que busca brindar un equilibrio entre la vida personal, familiar y la gestión laboral de sus colaboradores. Así mismo, es reconocida como la primera empresa que recibe la certificación como Organización Saludable por parte de la Fundación Colombiana del Corazón.
-
Compañía Nacional de Chocolates puso en circulación con El Tiempo, el álbum ‘Vive la aventura Colombia’. Tiene el apoyo de Parques Nacionales Naturales de Colombia, National Geopraphic y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.