-
Period: to
Primera Revolución
-
Revolución Demográfica
Una significativa reducción de la mortalidad,gracias a los progresos de medicina (vacunas) e higiene (agua potable, sistemas de alcantarillado,uso del jabón,ropa de algodón,etc) y una mejor alimentación.
Incremento de las tasas de natalidad mejor economía y adelanto de edad en los matrimonios.
Crecimiento población,más mano de obra y generó demanda de productos de todo tipo, especialmente agrícola. -
¿Qué revoluciones simultáneas estimularon la industrialización?
El proceso de industrialización es el conjunto de transformaciones tecnológicas, económicas y sociales.
El primer país en experimentar la Primera Revolución Industrial fue Gran Bretaña. Luego se fue expandiendo por Europa y Norte América en el siglo XIX. -
Revolución Agrícola
La Revolución agraria fue simultáneamente a la demográfica; incremento la producción y crearon dietas más ricas y variadas.
Estos fueron las cambios mas importantes de la Revolución agrícola:
-Transformación de la estructura y la propiedad de la tierra.
-La difusión de nuevos métodos y técnicas agrícolas de cultivo.
-Mecanización de las tareas agrícolas de nuevos cultivos.
-Expansión de la ganadería. -
Adam Smith
El economista escocés Adam Smith estableció los principios del liberalismo económico en su obra "Una investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones".
Para el en la economía no debía intervenir el estado. -
Ventajas de Gran Bretaña
Estabilidad y política.
Mercado de interior bien comunicado.
Importantes yacimientos de hierro y carbón.
Gran importe colonial: Dispuso de materias primas a precios asequibles. -
Nueva mentalidad
El espíritu de innovación se orientó hacia aspectos de ciencia aplicada.
La aparición de la doctrina económica liberal aportó el sustento ideológico y el contexto necesario para el desarrollo del capitalismo moderno. -
¿Qué sectores lideraron la Primera Revolución Industrial?
Los sectores que lideraron la primera revolución industrial fueron: La industria textil, la industria siderúrgica y la industria minera. -
El uso del vapor y otras tecnologias.
Energía hidráulica, la eólica y la animal eran las únicas formas de generar fuerza motriz. Desde finales del siglo XVII se utilizaban maquinas de vapor.
En 1776 James Watt, inventor escoces, creo maquinas de vapor mas eficientes, aprovechaba la fuerza del vapor y produce movimientos giratorios.
Se aplico a la maquinaria agrícola, la industria textil y también ferrocarril. -
La industria siderúrgica y la minería
La primera se produjo en 1709, Abraham Darby fundió hierro utilizando carbón de coque en los altos horno.
En 1783, Cort perfecciono técnicas como la pudelación y el laminado de hierro.
Ya ha mediados del siglo XIX, el convertidor de Henry Bessemer permitió la fabricación del acero de calidad. -
¿Cómo eran las primeras fábricas?
Además de la mecanización del proceso productivo y del uso de nuevas fuentes de energía, la industrialización se caracterizó por la aparición de la fábrica como lugar de aparición.
-Tradicionalmente la producción era artesanal bajo el control de los gremios.
-Tenían un sistema doméstico donde los comerciantes le vendían las materias primas a productores rurales, quienes los transformaban en productos manufacturados. -
Nueva manera de produccir.
Esta nueva manera de producir se conoce como sistema fabril e implicó la producción en serie, que comportó un notable aumento de la productividad y una reducción de los costes de producción. -
¿Cómo cambiaron los tansportes y el comercio?
El ingeniero George Stephenson logró optimizar los anteriores diseños de locomotoras movidas por vapor que se utilizaban para el transporte de carbón entre las minas.
Esta locomotora era más ligera y segura, contribuyo en la creación de la primera linea ferroviaria.
Aumento la seguridad de los viajes.
De forma paralela, los estadounidenses John Fitch y Robert Fulton patentaron los primeros modelos de barcos a vapor y crearon las primeras líneas regulares de transportes a través de ríos y canales -
Una gran expansión comercial.
Las innovaciones permitieron crear una economía de mercado.
-La mejora de los sistemas de transportes articuló el comercio interior.
-El comercio exterior fue el gran beneficiado, al intensificar el intercambio entre materias primas y productos manufacturados. -
Primera locomotora a vapor
-
El nacimiento de los sindicatos
Una de las primeras acciones colectivas fue el ludismo.
Junto a estas reaciones pronto surgieron en Gran Bretaña,sociedades de ayuda mutua entre trabajadores de un mismo oficio
1834 primer sindicatos reducion jornada de trabajo y regulacion del trabajo infantil.
Entre 1838 y 1848 el movimiento obrero brit -
Fabricación de acero
-
Period: to
Primera Asociación Internacional de trabajadores
-
Producción de electricidad
-
¿Qué nueva sociedad trajo la industrilacíon?
La nueva sociedad que trajo la industrialización fue la alta burguesía, se convirtió en la clase dirigente,con ellos también se vinculó la vieja nobleza (mediante el matrimonio),llego la clase media-alta abogados medicos ingenieros...
La clase media tuvo un papel creciente sus trabajos les permitia sus necesidades basicas.
Los trabajadores de las fabricas, talleres, construccíon... estaban sometidos a pesimas condiciones de trabajo sin apenas descanso y escasos salarios -
Empresas financiadas por bancos y accionistas
La gran parte de las empresas eran familiares a medida que se extendía la industrilización muchas alcanzaron grandes dimensiones, requerian de mucho capital para financiar los nuevos sistemas de pruducción en cadena.
Para reunir las grandes inversiones se emplearon dos principales vias eran los bancos y las sociedades anonimas -
Se agruparon en asociaciones internacionales
Socialistas y anarquistas consideraban imprescindible unir a los trabajadores del mundo en la lucha contra el capitalismo -
Period: to
Segunda Revolución Industrial
-
Las ideas marxistas
Las iDeas marxistas son las teorías y conceptos desarrollados por Karl Marx y Friedrich Engels, que critican el sistema capitalista y proponen una alternativa basada en el socialismo y el comunismo. -
Pensamiento anarquista
El pensamiento anarquista tiene en común tres principios: libertad individual, propiedad colectiva y rechazo de toda autoridad.
Desconfiaban de intervenir como partido político, y esperaban lograr la revolución mediante una huelga general -
¿Qué es el capitalismo industrial y cómo se expandió?
La Revolución Industrial consolidó el capitalismo, un sistema económico iniciado en siglos anteriores por el comercio colonial (liberalismo económico).
Adam Smith y otros autores británicos teorizaron principios en que se basa el liberalismo económico:
-Libre iniciativa (beneficio personal)
-Ley de la oferta y la demanda (un mercado libre)
-Ley de la competencia
La industrialización se desarollo bajo los principios del liberalismo económico -
Que se expandió fuera de Gran Bretaña
Fuera de Gran Bretaña la industrialización y el capitalismo se extendieron por Bélgica,Francia,Alemania, mas tarde en Italia y España, Estados Unidos,Rusia,Japón. -
Primer automóvil
-
¿Qué cambio durante la Segunda Revolución Industrial?
En las décadas del siglo XIX y primera del XX varios inventos científicos y tecnológicos impulsaron una nueva fase de industrialización que se llama la Segunda Revolución Industrial
-La electricidad y el petróleo relevaron al carbón:
la electricidad y el petróleo eran conocidos, nuevos inventos aumentaron su uso como fuente de energía en la industria y los transportes
La electricidad: motor eléctrico
El petróleo: motor de explosión y el diésel.
Favorecieron nuevos transportes e industrias -
¿Cómo surgió el creció el movimiento obrero?
Desde las primeras décadas de la industrialización, las condiciones de la vida y trabajo de los obreros y la condicion de desigualdad que es separaba de sus patronos, les impulsaron a buscar soluciones a sus problemas.Sus actuaciones formaron asociaciones,sindicatos,partidos... y formaron el movimiento obrero -
Primer vuelo en avíon