-
Así por ejemplo la constitución política de 1871 regresa a la idea de que la dirección inmediata de la enseñanza primaria corresponde a las municipalidades que al poder ejecutivo la suprema inspección, a su vez la eficiencia la constitución política año 1917 estableció en su articulo 9 que el sostenimiento, dirección e inspección de las escuelas publicas como las escuelas normales le asigno el manejo de los intereses pura mente locales.
-
La educación en Guatemala tuvo su mayor impulso después de 1944, propiciando cambios significativos, impulsó una nueva actitud humanística que influyó en la Reforma del Sistema Educativo, con un proceso evolutivo, modernizando sus programas, metodologías y sistemas didácticos.
-
Se puede afirmar que durante el período comprendido de 1965 a 1985 el Sistema Educativo Nacional evolucionó de acuerdo a las políticas de los distintos regímenes., las nuevas corrientes pedagógicas, la orientación sugerida por los asesores extranjeros y las ayudas económicas externas recibidas.
-
Dicha ley se estableció con obligatoriedad y gratuidad hacia la Educación General Básica
(EGB) para toda la población que tuviera entre siete y catorce años. También se buscaba
dar flexibilidad y calidad a la educación impartida y preparar a los estudiantes. -
deberán entrar entre 700 y 825 mil niños a primer grado
de primaria, después de haber pasado por la educación preprimaria. La sociedad y el Estado
guatemalteco deben garantizarles a estos niños el acceso a una educación de calidad. Por
lo tanto, hay que aumentar la cobertura y la calidad de la educación escolar.