-
Nace el comité de normas internacionales de contabilidad (IASC) con participantes de Austria, Canadá, Francia, Alemania y Japón entre otros.
-
IASC y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) llegan a un acuerdo para complementar ciertas normas para 1999.
-
IASC se compromete a reestructurarse en un consejo de normas internacionales de contabilidad de tiempo completo y así mismo completo su establecimiento de normas.consejo
-
Fundación IFRS nombra como presidente Paul Volcker y como presidente de la junta David Tweedie.
-
La junta y el consejo de normas de contabilidad financiera de Estados Unidos adopta el acuerdo de Norwalt para mejorar y converger las normas de IFRS y los PCGA de EE UU.
-
La junta presenta la emisión en directo por internet de sus reuniones. Agenda asuntos de estándar IFRS,
-
El consejo comprende reformas a priori a las normas IFRS en preparación para la adopción por primera vez las principales jurisdicciones.
-
Junta y el congreso de normas de contabilidad de contabilidad financiera EE.UU. programa a celebrar en convergencia.
-
El consejo de normas de contabilidad firma acuerdo de cooperación con Japón.
-
Malasia y México anuncian su intento de adopción de las normas IFRS.
-
Los líderes del G20 apoyan el trabajo de la junta y Japón aprueba una hoja de ruta IFRS.
-
IFRS lanza programa para consultar empíreamente los inversores.
-
La junta presenta análisis efecto integral como parte del proceso debido y síndicos establecen IASB grupo de economías emergente.
-
El consejo presenta programa de investigación Argentina, México y Rusia comenzar a utilizar las normas.
-
La fundación IFRS publica perfiles jurisdiccionales para trazar el progreso hacia la creación de un único conjunto de normas contables globales y junto a la IOSCO establecen pro tocólogos sobre las normas IFRS.
-
Emiten NIIF de instrumentos financieros completando respuesta a la crisis financiera.
-
China reafirma el compromiso de lograr la plena convergencia con las normas IFRS.
-
El congreso completa la segunda consulta de agenda y establece una mejor comunicación de la información financiera.