-
Se abren las puertas al comercio libre con otros países, especialmente con Inglaterra.
-
La firma británica Powles, Gower Co. inicia operaciones en el país, exportando tabaco, oro y quina, y realizando préstamos al gobierno de la Gran Colombia.
-
Se establecen los primeros canales de exportación, enviando tabaco desde Ambalema (Tolima) hacia Inglaterra por el río Magdalena.
-
Se considera la primera exportación oficial de Colombia, con productos como tabaco, cueros y oro, enviados principalmente a Inglaterra y Estados Unidos. Este hecho marcó el inicio formal del comercio exterior colombiano.
-
Se crea en Santa Marta la firma inglesa H. Müller Co., una de las primeras compañías extranjeras dedicadas a la exportación de tabaco colombiano hacia Europa, marcando el inicio de la inversión extranjera en el comercio nacional.
-
El añil colombiano gana relevancia entre los principales productos de exportación, junto con el tabaco y la quina, fortaleciendo la economía agrícola del país durante el siglo XIX.