Imagen 2025 04 22 125954027

Comenio

  • Nacimiento de Comenio

    Nacimiento de Comenio
    Jan Amos Komenský (Juan Amós Comenio) fue hijo de Anna y Martín Comenio, no se conoce el lugar exacto de su nacimiento, pero lo más aceptado es que sucedió en Moravia (República Checa). Su familia formaba parte de la Hermandad o Unión de los Hermanos Moravos, de origen protestante (Martínez-Salanova, s.f., Pedagogía, s.f., González, 2024).
  • Fallecimiento de su padre

    Fallece Martín Comenio (González, 2024, p. 18).
  • Fallecimiento de su madre

    Fallece Anna Comenio y Juan es acogido por su tía Zuzanna Nosalová en Straznice (González, 2024, p. 18).
  • Incendio de Straznice

    Incendio de Straznice
    Fue incendiada la localidad en la cual Comenio vivía con su tía, por lo tanto tuvo que irse a vivir a otro lugar, esta vez con un tío suyo, en Nivnice (González, 2024, p. 18).
  • Period: to

    Primeros Estudios de Comenio

    A los 16 años Juan inició sus estudios en la Escuela de Gramática de Prerov y concluyó a los 18 años (González, 2024, p. 19).
  • Period: to

    Estudios de Teología en Herborn

    Comenio estudió Teología en la Universidad Alemana de Herborn (González, 2024, p. 19).
  • Regreso de Comenio a su tierra natal y primer matrimonio

    Regreso de Comenio a su tierra natal y primer matrimonio
    Comenio regresó a su tierra natal y fue maestro en Přerov y Fulnek (Biblioteca Virtual de Filología Española, s.f.).
    Poco después se casó con su primera esposa, Magdalena Vizovská (González, 2024, p. 20).
  • Escribe: Reglas gramaticales más fáciles

    Escribe: Reglas gramaticales más fáciles
  • Ordenación sacerdotal de Comenio

    Ordenación sacerdotal de Comenio
    Comenio fue ordenado ministro de la Iglesia de Moravia (González, 2024, p. 21), y llegó a ser obispo (Biblioteca Virtual de Filología Española, s.f.).
  • Se gradúa de Filosofía

    Se gradúa de Filosofía
    Comenio estudió Filosofía de 1613 a 1614 en la Universidad Alemana de Heidelberg, dejó estos estudios por un tiempo y entre 1614 y 1616 tomó cursos de Teología luterana en la Universidad de Altdorf de Alemania. En 1616 regresó a la Universidad de Heidelberg y finalizó su formación en Filosofía en 1618 (González, 2024, p. 20).
    En ese mismo año fue designado párroco en Fulnek (Pedagogía, s.f.), así mismo comenzó a trabajar como pastor y capellán de escuela (Martínez-Salanova, s.f.).
  • Period: to

    Guerra de los Treinta Años

    Fue un conflicto que inició por las disputas entre católicos y protestantes, pero que escaló hasta convertirse en una guerra que ocasionó gran devastación en Europa. Llegó a su fin con la Paz de Westfalia en 1648, Alemania se dividió en varios estados independientes, cada uno con su propio gobierno y se reconoció la libertad religiosa (González, 2024, p. 22).
  • Derrota de los Bohemios

    Derrota de los Bohemios
    Este evento tuvo lugar debido a la invasión de Carlos V, su ejército derrotó a los checos en la Montaña Blanca y debido al este suceso los miembros de la Iglesia de los Hermanos fueron expulsados de Bohemia y Moravia, además, muchos de sus líderes fueron asesinados (González, 2024, p. 22).
    Los soldados tenían la orden de eliminar todo lo relacionado con el protestantismo y quemaron muchos manuscritos, incluidos los de Comenio; en la plaza de Fulnek (Martínez-Salanova, s.f.).
  • Period: to

    Comenio oculto

    Tras la derrota en la Montaña Blanca, Comenio permaneció escondido siete años en su patria. Durante este lapso de tiempo escribió Historia de la contrariedad de la iglesia checa, relatando las crueldades que sucedían. Predicó la armonía, la paz, la reconciliación de las iglesias y el perfeccionamiento de la sociedad humana (Martínez-Salanova, s.f.).
  • Fallecimiento de la primera esposa de Comenio

    Primero fallece su esposa y posteriormente sus dos hijos, los tres en el mismo año y debido a la peste (González, 2024, p. 23).
  • Escribe: El laberinto del mundo y el paraíso del corazón

    Escribe: El laberinto del mundo y el paraíso del corazón
  • Segundo Matrimonio de Comenio

    Comenio se casó con María Dorotea Cyrillová (González, 2024, p.23).
  • Escribe: Centrum securitatis

    Escribe:  Centrum securitatis
  • Comenio en Leszno, Polonia

    Comenio en Leszno, Polonia
    Cuando la religión católica fue declarada como la única confesión legítima en Moravia, Fernando II rey de Bohemia inició una represión contra el protestantismo, pero, a los miembros de las clases altas se les permitió elegir entre convertirse al catolicismo o abandonar el país. Por lo cual, Comenio se fue a la ciudad polaca de Leszno, donde inició sus obras con respecto a la educación; además, fue líder de la comunidad de exiliados moravos (Martínez-Salanova, s.f., González, 2024, p.23).
  • Period: to

    Peste Bubónica en Florencia

    Esta epidemia comenzó en agosto de 1630 y se mantuvo con algunos altibajos hasta
    septiembre de 1633. Debido a su gravedad se decretó una cuarentena en Florencia, del 20 de enero al 4 de marzo de 1631. (Martinic, 1989, pp. 4-5).
  • Escribe: La puerta abierta de las lenguas, y La escuela materna

    Escribe: La puerta abierta de las lenguas, y La escuela materna
  • Escribe: Didáctica magna

    Escribe: Didáctica magna
  • Exilio de Leszno

    Exilio de Leszno
    Leszno cayó en manos enemigas y Comenio se fue de la localidad. Tenía cuarenta años cuando fue designado como obispo de la Iglesia de los Hermanos moravos, fue un período de crecimiento y expansión de dicha iglesia, por lo que inició un recorrido por varias naciones de Europa (González, 2024, pp. 23-24).
  • Escribe: Pródromo de la pansofía

    Escribe: Pródromo de la pansofía
  • Period: to

    Guerra Hispano-Francesa

    Francia declaró la guerra a España el 26 de marzo de 1635 como consecuencia de la victoria
    española en los campos de Nördlingen. Estaban en juego "el colapso total del ejército sueco y su capitulación; el acercamiento de los protestantes moderados al bando imperial; la recuperación de la iniciativa española en Holanda; y, finalmente, la posibilidad de una invasión sobre suelo francés" (Presumido, 2020, p. 18).
  • Escribe: El aprendizaje del latín

    Escribe: El aprendizaje del latín
  • Period: to

    Comenio en Suecia

    Aceptó una oferta del Gobierno de Suecia ya que la Reina Cristina se interesó en sus ideas, allá participó en la reforma de sus escuelas benefició "la educación popular con sus métodos participativos y activos, los textos ilustrados y amenos y la característica forma de sus escuelas, con jardines y espacios abiertos" (Martínez-Salanova, s.f.).
  • Comenio en Inglaterra

    Comenio en Inglaterra
    Comenio fue invitado a Inglaterra, ahí conoció al Cardenal Richelieu, quien le pidió ir a Francia e iniciar una escuela Pansófica, pero no aceptó por miedo (Martínez-Salanova, s.f.).
    En Londres participó en discusiones sobre educación y escribió ensayos, destacando The Way of Light. El Parlamento consideraba crear una universidad para hombres de todas las naciones, pero no llegó a concretarse puesto que inició la Guerra Civil Inglesa, y Comenio dejó el país en 1642 (Sadler, 2025).
  • Period: to

    Guerra Civil Inglesa

    Este conflicto dio como resultado la ejecución del rey Carlos I y la instauración de un gobierno republicano con Oliver Cromwell al mando (González, 2024, p. 24).
  • Peste Bubónica en Inglaterra, Escocia y Francia

    Peste Bubónica en Inglaterra, Escocia y Francia
    Se dio un brote de peste en Inglaterra, Escocia y regiones suroccidentales de Francia (Alfaro y Marichalar, 2020, p. 24).
  • Period: to

    Escribe: Consulta general sobre la enmienda de los asuntos humanos

  • Peste Bubónica en Noruega y Creta

    Peste Bubónica en Noruega y Creta
    (Alfaro y Marichalar, 2020, p. 24).
  • Reino de Nápoles invadido por Francia

    Reino de Nápoles invadido por Francia
    (González, 2024, p.26).
  • Period: to

    Peste Bubónica en España

    El contexto de inestabilidad política y económica de la región favoreció la expansión de la peste, en algunas zonas su presencia se relacionó con los conflictos bélicos y las vías de comunicación-propagación; en otras regiones la epidemia se vio favorecida por las malas cosechas, situación que derivó en cuerpos debilitados y más propensos a enfermar (Alfaro y Marichalar, 2020, p. 32).
  • Period: to

    Breve estancia de Comenio en su tierra natal

    Comenio volvió a su tierra natal al finalizar la Guerra de los Treinta Años deseando liberarla de los Habsburgo pero no lo logró, su segunda esposa enfermó y murió, quedando con cuatro hijos; además fue perseguido (Martínez-Salanova, s.f., Biblioteca Virtual de la Filología Española, s.f.).
  • Period: to

    Comenio en Sárospatak, Hungría

    Conoció al príncipe transilvano Segismundo (1630-1660), quien parecía estar dispuesto a ayudarlo para liberar a Moldavia, por eso fue a Sárospatak, donde vivía el príncipe.
    En Transilvania fundó la escuela onmiscientífica y mejoró sus métodos; sin embargo, ante la muerte del príncipe, no se cumplió el deseo de Comenio (Biblioteca Virtual de la Filología Española, s.f.).
  • Period: to

    Regreso de Comenio a Leszno

    Comenio volvió a Leszno, pero ante la invasión del rey Carlos X de Suecia a Polonia terminó saliendo del país. Sin embargo, tiempo después, los polacos quemaron no sólo su casa, sus libros y manuscritos, sino toda la ciudad de Leszno (Biblioteca Virtual de la Filología Española, s.f., Martínez-Salanova, s.f.).
  • Period: to

    Comenio en Ámsterdam

    Comenio fue invitado por Lorenzo De Geer, miembro de una noble e industrial familia, a vivir en Ámsterdam, donde donde pudo vivir con tranquilidad y prosperidad hasta su muerte (Biblioteca Virtual de la Filología Española, s.f.).
  • Escribe: Opera Didáctica Omnia

    Escribe: Opera Didáctica Omnia
  • Escania es arrebatada a Dinamarca

    Escania es arrebatada a Dinamarca
    Suecia le arrebató Escania a los daneses (Encyclopaedia Britannica, s.f.).
  • Escribe: Orbis Sensualium Pictus

    Escribe: Orbis Sensualium Pictus
    Primer texto escolar ilustrado de la historia de la pedagogía (Martínez-Salanova, s.f.).
  • Muerte de Comenio

    Muerte de Comenio