-
Se realiza una visita a la escuela de chocolateria fina y artesanal del SENA, ubicada en Piedecuesta (Santander). Durante dos días, los empresarios del Magdalena Medio y Nordeste, comprenden los diferentes parámetros de calidad que deben analizarse en el grano de cacao; formulaciones básicas; la obtención de productos intermedios como licor, manteca y pasta de cacao; el desarrollo de bombones y chocolates rellenos; elaboración de chocolate blanco y de mesa.
-
La Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño, radica en la ciudad de Bogotá D.C. el proyecto denominado "Desarrollo Competitivo del Clúster Cacao de Antioquia"
-
El empresario Juan Pablo Vélez, de COCOAN S.A.S. realizando la presentación del proyecto, ante el panel de viabilidad de iNNpulsa.
-
Primer Comité Técnico del año 2016, donde se presenta el estado del proyecto presentado a iNNpulsa; actualización de compromisos; se realiza un intercambio de experiencia exitosa con la empresa Chocolates Colombia del Bajo Cauca, y su experiencia en mercados internacionales; se propone presentar un perfil de Alianza Productiva, para asociaciones del Nordeste.
-
Se visita al señor Evelio González de la empresa Cannes, para hacer una actualización de conocimientos, sobre tecnologías innovadoras que permitan mejorar la productividad del cultivo de cacao, y que es una limitante para los empresarios del Bajo Cauca.
-
Se realizan visitas de intercambio de conocimientos, en la empresa COCOAN S.A.S. reconocida regionalmente por la calidad de su cacao.
-
Reunión de actualización de agenda para el año 2016, y de articulación con la Gobernación de Antioquia, a través de la Seceretaria de Productividad y Competitividad; y la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural. Se expone el trabajo realizado entre iNNpulsa Colombia y la Gobernación de Antioquia, para definir una figura, que permita financiar el proyecto "Desarrollo Competitivo del Clúster Cacao de Antioquia"; también se define el espacio y la interacción con la cadena Cacao de Antioquia
-
Se desarrollará una reunión de trabajo interistintucional, con las empresas ASOCAMA, Color Cacao, la fundación INTAL, y la Cámara de Comercio del Magdalena Medio y Nordeste Antioqueño.