-
Se conocen en México las abdicaciones en Bayona de los reyes de España Carlos IV y Fernando VII
-
Un grupo de hombres armados encabezados por Gabriel Yermo asalta el palacio virreinal tomando preso al virrey Iturriaga, Fco. Primo, y a Juan Fco. Azcarate, regidores del ayuntamiento de México.
-
Se publica la representación del ayuntamiento de México, obra de Francisco de Azcarate y Fco. Primo de Verdad , que postulaba el retorno de la soberanía al pueblo representado por el ayuntamiento.
-
Los insurgentes asaltan la alhóndiga de granaditas. Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es saqueada.
-
Entrevista de José María Morelos y Pavón con Hidalgo en Charo e Indaparapeo, Michoacán, Morelos es nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa sur.
-
Victoria insurgente en el monte de las cruces.
-
Los hermanos Galeana se unen a José María Morelos.
-
Hidalgo entra a Guadalajara.
-
Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por el padre Hidalgo.
-
Calleja derrota a los insurgentes en puente grande.
-
Hidalgo y Allende rechazan el indulto
-
Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son traicionados por Elizondo en las norias de Bajan y conducidos prisioneros a Monclova.
-
Morelos toma Tixtla donde se le une Vicente Guerrero.
-
Allende, Aldama y Jiménez son fusilados en Chihuahua.
-
Hidalgo es fusilado.
-
las fuerzas de Calleja ponen sitio a Cuautla, defendida por Morelos y sus hombres.
-
Morelos recibe el titulo de capitán general.
-
Morelos toma la ciudad de Oaxaca, junto con Nicolás Bravo, Mariano Matamoros y Guadalupe Victoria.
-
Morelos ataca y toma Acapulco.
-
Morelos cae prisionero en Temalaca.
-
Morelos es fusilado en san Cristóbal Ecatepec.
-
Enfrentamiento en Azcapotzalco, es la ultima acción de armas en la guerra de independencia.
-
Se firman los tratados de , entre don Juan O'Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
-
Entrada del ejercito Trigarante a la ciudad de México. Se consuma la independencia