-
El británico John Gurdon logra transplantar el núcleo de una célula adulta de rana a un óvulo carente de su núcleo.Estos renacuajos no consiguieron llegar a la edad adulta.
-
El suizo Karl Illmensee y el estadounidense Peter Hoppe anuncian el nacimiento de un ratón clonado por transferencia nuclear de células embrionarias.Fueron acusados de falsificar los resultados.
-
El danés Steen Willadsen anuncia la primera clonación de una oveja a partir de células embrionarias.Esto causo tanto impacto que se siguió realizando con cabras,cerdos, conejos y otros monos rhesus.
-
El estadounidense Neal First, de la Universidad de Wisconsin,clona cuatro terneros a partir de células extraídas de embriones en estado de desarrollo avanzado.
-
El escocés Ian Wilmut, del Roslin Institute de Edimburgo,repite el experimento estadounidense al transferir una célula de embrión de cordero a un óvulo de oveja.
-
Ian Wilmut anuncia el nacimiento de la oveja Dolly, primer clon de un mamífero adulto producido a partir de una célula adulta extraída de la ubre de una oveja.
-
Los estadounidenses James Robl y Steven Stice anuncian el nacimiento de George y Charlie, los dos primeros terneros transgénicos clonados a partir de células embrionarias.
-
Diversos investigadores de la Universidad de Hawai consiguen más de una veintena de ratones clonados a partir de células adultas, algunas extraídas de una primera remesa de roedores clonados.
-
Científicos japoneses anuncian el nacimiento de ocho terneros (cuatro de ellos murieron justo después de nacer) a partir de células que procedían de la misma vaca adulta.
-
Diversos científicos surcoreanos anuncian haber clonado un embrión humano a partir de células adultas extraídas de una mujer.
-
Un equipo de la Universidad de Hawai anuncio un nuevo clon, el ratón Fibro, primer animal macho en haber sido clonado con éxito a partir de células procedentes de las colas de ratones macho.
-
Varios científicos estadounidenses de la empresa Advanced Cell Technology,en Massachussetts,clonaron un embrión humano utilizando métodos idénticos a los que permitieron el nacimiento de Dolly.
-
China afirma haber reproducido un embrión de panda por clonación. Diversos investigadores de la Academia China de Ciencias introdujeron las células de una panda muerta en el óvulo de un conejo y dejaron crecer el embrión durante diez meses.
-
Un equipo de investigadores del Centro de Primates de Beaverton [Oregon, oeste de Estados Unidos]anunció haber clonado por primera vez un mono de tipo rhesus, aseguran que su clonacion es natural,esta fue bautizada como Tetra.
-
La creación de los primeros cinco cerdos clónicos estuvo a cargo de PPL Therapeutics [Edimburgo, Escocia]. Fueron bautizados con los nombres de Millie, Christa, Alexis, Carrel y Dotcom.
-
Hicieron falta 188 intentos para darle vida a ‘Copycat’, la primera mascota clonada del mundo. Cinco años después la gatita dio a luz a su propia camada sin ningún problema.
-
El animal, llamado ‘Gema de Idaho’. El suceso comprobó que incluso los animales genéticamente estériles pueden tener descendencia.Como en la clonación de otros animales, el método no produce muchos embriones y se necesitaron 305 intentos para obtener uno.
-
La primera vaca clonada en la historia fue "Futi".Su ADN fue extraído de una vaca que ostentaba el record en la producción de leche con 78 litros al día.Tuvo lugar en el continente de África y estuvo a cargo del profesor danés Gabor Vajta, en cooperación con su colega sudafricano De la Rey, del centro Embrio Plus Embrio And Al, y del veterinario local, Robert Treadwell.
-
La yegua ‘Prometea’ fue el primer caballo clonado del mundo,en Italia,el procedimiento se llevó a cabo en el Instituto Experimental Italiano ´Lázaro Spallanazani´. Según dijeron los investigadores, el nacimiento de la yegua se produjo a partir de una célula de la piel de su propia madre.
-
‘Snuppy’ fue el primer perro clonado,nacido partir de células adultas extraídas de la piel de la oreja de un perro de caza de raza afgana. El clon de afgano fue realizado por Woo Suk Hwang y su equipo de científicos en la Universidad Nacional de Seúl (SNU) en Corea del Sur. Desde entonces el mejor amigo del hombre ha sido clonado en numerosas ocasiones.
-
El primer camello clonado del mundo fue una hembra llamada ‘Injaz’ Nació en el Centro de Reproducción de Camellos (CRC) en Dubai,peso 30 kilogramos y su periodo de gestación fue de 378 días.
-
Got, el primer toro bravo clonado en España. Pesó casi 25 kilos al nacer y según afirmaron sus creadores, con él se abrió la posibilidad de crear un banco de tejidos para evitar la desaparición de animales en vías de extinción.