Tabla elementos.svg

CLASIFICACIÓN DE ELEMENTOS

  • Meyer
    1869 BCE

    Meyer

    Químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante.
  • Mendeleïev
    1869 BCE

    Mendeleïev

    Químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.
  • Chancourtois y Newlands
    1862 BCE

    Chancourtois y Newlands

    Geólogo francés, pone en evidencia una cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. En 1864 Chancourtois y Newlands, químico inglés, anuncian la Ley de las octavas: las propiedades se repiten cada ocho elementos.
  • Tabla periódica de Chancourtois y Newlands
    1862 BCE

    Tabla periódica de Chancourtois y Newlands

    Esta ley no puede aplicarse a los elementos más allá del Calcio. Esta clasificación es por lo tanto insuficiente, pero la tabla periódica comienza a ser diseñada.
  • Döbereiner
    1850 BCE

    Döbereiner

    Se pudo contar con unas 20 tríadas para llegar a una primera clasificación coherente.
  • Döbereiner
    1817 BCE

    Döbereiner

    Este químico alcanzó a elaborar un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades en 1817. Él destaca la existencia de similitudes entre elementos agrupados en tríos que él denomina “tríadas”. La tríada del cloro, del bromo y del yodo es un ejemplo. Pone en evidencia que la masa de uno de los tres elementos de la triada es intermedia entre la de los otros dos.
  • Primera clasificación de los elementos
    1802 BCE

    Primera clasificación de los elementos

    La más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos.