-
En las primeras decadas del siglo XIX los historiadores reconocieron la relacion entre el cine como practica social y los procesos de construccion
-
El director de esta obra es considerado el padre del cine moderno, en este se presenta una relacion entre la representacion cinematografia y los hechos historicoa
-
las peliculas presentadas en la epoca permitieron realizar un analisis de la alemania prehitleriana e identificar las tendencias psicologicas dominantes
-
El trabajo realizado por los cineastas en esta epoca acerca de la historia invadieron las pantallas del mundo entero
-
desde esta decada predomino el esquema visual de la fotografia y del estudio en el estudio de modelos esteticos y artisticos
-
importante estudio cinematografico como Noel Burch, se centro principalmente en los modelos y canones cinematograficos incorporando varias perspectivas
-
el cine japones logro distanciarse de las formas filmicas tradicionales del mundo occidental
-
aproximacion a los procesos filmicos conocidos
-
Propuesta para el analisis de los films, el cine tiende a reproducir y reforzaar estereotipos sociales en relacion con los problemas historicos
-
El autor Ferro da una reflexion en cuanto al cine en la historia contemporanea presentando la imagen visual y audiovisual asi como la relacion con historiador e historia
-
Todo filme esta inscrito en un cannon historico de representacion que posee sus propias reglas y formas
-
segun Natalie Zemos en los filmes de esta epoca demuestran gran interes por el problema historico de la esclavitud y resistencia
-
Los estudios audivisuales se pueden denominar como estudios culturales sobre lo artistico estan orientados al analisis y desmantelamiento critico de to el proceso de aarticulacion social