-
La linterna mágica es un aparato óptico, precursor del cinematógrafo. Se basaba en el diseño de la cámara oscura, la cual recibía imágenes del exterior haciéndolas visibles en el interior de la misma, invertiendo este proceso y proyectando las imágenes hacia el exterior.
-
la imagen invertida en un "punto de recogida" o "casa del tesoro" se invertía a partir de un punto interceptado que recogía los rayos de luz. La luz procedente de una persona iluminada estaría por una parte escondida bajo el agujero y por otra en la parte superior de la imagen. Los rayos de la cabeza (o parte superior) estarían por un lado escondidos arriba (justo encima del agujero) y por otro en el lado inferior de la imagen.
-
Con los conocimientos de Niépce, quien murió repentinamente en 1833, Daguerre continuó afianzando la tecnología hasta desembocar en el daguerrotipo
-
con la invención de la cámara llego la primera fotografía la cual fue memorable
-
Fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente en el año 1839.La imagen revelada está formada por partículas microscópicas de aleación de mercurio y plata, ya que el revelado con vapores de mercurio produce amalgamas en la cara plateada de la placa. Previamente esa misma placa era expuesta a vapores de yodo para que fuera fotosensible.
-
es un juguete óptico inventado por Emile Reynaud en 1877 y que consiste en un tambor giratorio en cuyo centro, y en torno al eje de rotación ,se sitúa un conjunto de espejos (normalmente un dodecaedro). Como cada espejo refleja uno de los dibujos que forman la tira animada que colocaremos adosada en la pared del mencionado tambor,.el espectador que mira por encima del borde del cilindro
-
al crear la ilusión de movimiento transportando una tira de película perforada con imágenes secuenciales sobre una fuente de luz con una obturador de alta velocidad.
-
cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. ... Antes de la Primera Guerra Mundial, el cine francés se había adueñado del mundo.
-
en 1901 cuando se creó la primera película en color de la historia. Sin título, fue dirigida por el fotógrafo Edward Turner y su mecenas Frederick Marshall Lee. La manera en que la realizaron fue, rodar las escenas en blanco y negro, para después añadir filtros verdes, rojos y azules. Finalmente se creaba uniendo el metraje original y los filtros en un proyector especial.
-
A partir de 1910, los europeos comienzan a producir películas más largas que sorprenden por su buena factura. Las adaptaciones de obras de Victor Hugo y Emile Zola sirvieron de garantía para diversas producciones francesas.
-
Utilizaron el método de la doble proyección a partir de dos películas de celuloide, separando la imagen mediante los colores rojo y verde; donde cada color era captado sólo por uno de los ojos, mediante unas gafas con cristales rojo y verde respectivamente
-
Los estudios entendieron que las películas podían ser explotadas económicamente de manera mucho más amplia que hasta el día de hoy, aún se mantiene esta realidad fílmica y mercadotecnia.
-
una produccion que marco un antes y despues en la historia del cine La primera película en color fue 'Becky Sharp', dirigida por Rouben Mamoulian y protagonizada por la actriz Miriam Hopkins en 1940 Está basada en la novela 'Vanity Fair' –'La feria de las vanidades'-, escrita por William Makepeace
-
Se probó por primera vez el envío de olores a través de la instalación de aire acondicionado de la sala. La película elegida fue AromaRama. Después, la tecnología Smell-O-Vision fue utilizada en la cinta Scent of Mistery. En vez de utilizar el sistema de aire acondicionado usando tambien las facultades dekl 3d y movimientos