-
La Edad Media fue un tiempo de pocos avances culturales, científicos y sociales. El humanismo (concepción del mundo en la que el hombre ocupa el lugar esencial, sin negar la existencia y prepotencia de Dios) provocó un cambio positivo en la educación.
-
Primera obra de gramática de una lengua romance, marcó el comienzo de la enseñanza del español como lengua extranjera.
-
Comienza la enseñanza del latín y del griego, pues servían para tener acceso a la biblioteca de la Antigüedad.
De igual manera, el hebreo era una opción para los creyentes que querían tener una mayor comprensión de los textos bíblicos. -
Máximo representante del realismo pedagógico.
-
Obra de temática pedagógica donde el autor destaca la forma correcta de enseñar la lengua y la gramática.
-
Durante el humanismo, el conocimiento era más puro, se basaba en la teoría, en las reglas gramaticales, en un uso perfecto de la lengua. El realismo pedagógico se basa en que el aprendizaje sea útil, es decir: en el activismo.
-
Obra que contiene una metodología para la enseñanza rápida y universal de las lenguas.
-
Wolfgang Ratke fundó diversas escuelas en Augsburgo y Köthen (Alemania), todas fracasaron por problemas con el clero y fue encarcelado.
-
Juan Amós Comenio creó una nueva metodología donde decía que los estudiantes de lenguas extranjeras deben aprender de manera progresiva y de acuerdo con sus conocimientos.
-
Institución de la cuál egresan licenciados en la enseñanza del francés y del inglés año con año.
-
Institución de estudios en lingüística, traducción y lenguas extranjeras.
-
Con el fuerte desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la información se fue imponiendo el interés por convertir a los estudiantes en individuos multilingües, sensibles a la diversidad lingüística y cultural.
-
La institución en sus inicios implementó el Bachillerato Bilingüe con alrededor de 175 alumnos.
-
La enseñanza del inglés se hizo obligatoria desde el año 2009 en todas las escuelas secundarias de la República Mexicana. Un paso muy importante, ya que esto después provocaría la entrada de otros idiomas como el francés, portugués, italiano, etc.
-
La lengua francesa será enseñada en escuelas secundarias públicas mexicanas.