Img 1315

Ciencia y tecnología desarrollo histórico

  • Prehistoria
    12,000 BCE

    Prehistoria

    Dibujos paleolíticos, grabados numéricos en hueso o piedra.
  • Culturas mesopotamicas
    5000 BCE

    Culturas mesopotamicas

    Registran observaciones astronómicas, sustancias químicas y síntomas de enfermedades en tablillas de arcilla.
  • Babilonia
    2000 BCE

    Babilonia

    Síntomas de las enfermedades, pan, cerveza, medida pirámide
  • Orígenes de la Teoría Científica
    500 BCE

    Orígenes de la Teoría Científica

    Pitágoras establece una escuela de pensamiento basada en las matemáticas.
  • Platón
    387 BCE

    Platón

    Platón funda la Academia, enfatizando el razonamiento deductivo.
  • Aristoteles
    336 BCE

    Aristoteles

    Aristóteles funda el Liceo, promoviendo el razonamiento inductivo.
  • Grecia
    180 BCE

    Grecia

    Método inductivo de Aristóteles, Platón, Tales de Mileto, etc.
  • Época Romana y Edad Media
    146 BCE

    Época Romana y Edad Media

    Roma destruye Cartago y Corinto; la investigación científica pierde impulso.
  • Descubrimiento de china
    Jan 1, 901

    Descubrimiento de china

    Brújula, pólvora, imprenta
  • Copérnico
    Jan 1, 1543

    Copérnico

    Copérnico publica De revolutionibus orbium caelestium, promoviendo el heliocentrismo.
  • Lavoisier

    Lavoisier

    Lavoisier publica Tratado elemental de química.
  • Darwin

    Darwin publica El origen de las especies.
  • Einstein

    Einstein desarrolla la Teoría de la Relatividad Especial.
  • Santiago Ramón

    Santiago Ramón

    Santiago Ramón y Cajal gana el Nobel en neurociencia.
  • Heisenberg

    Heisenberg

    Heisenberg formula el Principio de Incertidumbre.
  • Premios Nobel

    Premios Nobel

    Bernardo Houssay y Luis Leloir, premios Nobel en Argentina.
  • Década de 1960

    Década de 1960

    “Fuga de cerebros” en América Latina.