-
-El sentido de la vida es equilibrio , buen ánimo y felicidad
-Tener sentido es estar bien orientado, creamos formas auténticas de encuentro porque somos seres de encuentro lo que nos permite elevar lo mejor de sí mismos
-El hombre es un ser que busca la felicidad, debemos salir a buscar el sentido de la vida, y construir una vida que merece ser vivida
- Pende del ideal de unidad. ayudarnos mutuamente y participar en la vida del otro, ser tolerante y tener compasión por los que nos rodean. -
-La muerte causan un gran temor en los humanos
- La muerte desde una perspectiva podemos decir que da sentido a nuestra vida.
- cuando la muerte te privatiza de todos tus anhelos, la eternidad te privatiza de mucho más, pierdes capacidad de asombro, sentir emociones, y la capacidad de relacionarte con los demás.
-La sensación de saber que estas viva solo te lo puede brindar la muerte, por eso somos más humanos.
-La muerte Enriquece existencialmente quien soy -
-Existen 4 yo
el yo corporal, el yo espiritual, el yo material, el yo social, estos conceptos nos ayudan a saber quienes somos nosotros en realidad, nos permite conocernos.
-Conocernos a nosotros mismos nos da ventaja sobre aquellos que aun no lo hacen. -
-Somos seres simbólicos porque tenemos la capacidad de interpretar y modelar la realidad
-Los símbolos refieren indirectamente a la realidad física, pero apunta a una realidad mental, pensada hecha de significados y sentidos.
-La razón abarca las formas de vida cultural humana en riquezas y diversidad, lo que define al hombre como un ser simbólico. -
-La vida puede ser vivida como un yo-tú, y abrirnos a otros túes lo que nos revela que el otro es mayor que el mismo y yo soy más grande que yo
-Con las demás personas somos relación somos encuentro
-miedo ante el encuentro, que el otro me aniquile, que me utilice, me someta, me exija a cambiar, me abandone.
-El tú me invita a salir de mi mismo, a encontrarle trascenderme y trascendernos, el tú despierta mi lenguaje me invita a vivir, el tú nos enseña a amar. -
-Somos seres libres, nos define y nos condiciona.
- nadie puede limitarme a mi.
-La libertad es un derecho, y es tan gratificante en la vida de un humano el poder expresarse y hacer lo que uno quiere.
- Hay límites en esa libertad que no podemos pasar, nuestra libertad no nos da el derecho de ofender o lastimar a otro.
-Liberta de arbitrio, conciencia de lo que puedo elegir es un conjunto de decisiones y uso de adecuado, de lo contrario produce malos resultados. -
-El dolor existe porque somos humanos, el dolor es una realidad humana porque el sufrimiento es parte de la vida de cada persona
-El dolor esta presente de distintas formas
-El fracaso causa dolor, y marca un límite para nosotros, pero depende de como nosotros lo enfrentemos.
-Quienes decimos sí a la vida, decimos sí al dolor
-Tenemos que aprender sobrellevar el dolor porque este nos puede servir de impulso o si no lentamente puede perjudicarnos y estancarnos. -
-Crean necesidades nuevas, aumenta el consumismo y explotación de recursos
-El ser humano tiene dignidad, pero también lo que nos rodea, las cosa y naturaleza y porque tenemos inteligencia debemos respetar esa dignidad
-Tratamos la naturaleza como recursos renovable.
-Para servirnos de los recursos de la naturaleza debemos evitar destruirlas.
-Huir del consumismo optar por un estilo de vida sobrio -
-La felicidad es la plenitud en todas las dimensiones humanas que le dan dirección a nuestra conducta
-Las acciones lúdicas influyen para ser feliz
-Le damos sentido a nuestra vida cuando tenemos una tarea que cumplir, una ilusión, cierta felicidad día a día
-Es la precepción de la trayectoria
-Vivir la vida como si fuera ser juzgada, actuando de manera en que influya a ser de nosotros mejores personas, cuidando el bien de otros. Nuestra vida será juzgada según la bondad de nuestra existencia