CFI DSH

  • el problema del sentido de la vida una pregunta bastante reciente

    el problema del sentido de la vida una pregunta bastante reciente

    El ser humano existe como filosof, como artesano y como artista. La vida se crea desde estos 3 roles, cuando tomamos nuestra vida en nustras manos y la hacemos una obra de arte.
  • NECESIDAD DE DAR SENTIDO A LA VIDA

    NECESIDAD DE DAR SENTIDO A LA VIDA

    Nuestra vida esta orientada a compartir con las demas personas, El ayudar a los demás llenan nuestra vida de sentido,puesto que lo orienta hacia el verdadero ideal, y nos permite crear relaciónes mas profundas
  • La muerte como un problema fundamental del ser humano

    La muerte como un problema fundamental del ser humano

    Nadie es tan viejo que no pueda vivir un día más y nadie es tan joven que no puede morir. Nunca coexistiremos con la muerte, por lo cual no debemos temerla. Es mortal quien esta seguro de que morira
  • El ser humano, un ser personal

    El ser humano, un ser personal

    Tenemos derecho a ser reconocidos como personas completas con liertad de acción. La persona es la unidad de cuerpo y espíritu.
  • Yo adentro, yo afuera

    Yo adentro, yo afuera

    El alma es la forma del cuerpo, como el principio vital que nos hace existir. Esto nos lleva a la pregunta de, ¿Soy mi cuerpo o tengo un cuerpo?
  • Yo

    Yo

    San Agustín define varios yoes. El yo social, el yo corporal, el yo espiritual, todos forman parte de mi.
  • el ser humano, un ser simbólico

    el ser humano, un ser simbólico

    La capacidad simbólica es la cualidad humana que nos permite abstraera partir de algo sus propiedades y adjudicar un conjunto de rasgos reales o irreales a las cosas. Los simbolos se refieren a la realidad física, a la mental, imaginada, hecha de significados.
  • El ser humano, un ser social

    El ser humano, un ser social

    la vida buena supone convicencia con otros, es decir la amistad. Los hombres se asocian no solo para sobrevivir y satisfacer sus necesidades materiales, sino para alcanzar los bienes que forman parte de la vida buena.
  • Tú y nosotros

    Tú y nosotros

    La existencia humana se basa en relaciones interpersonales, estas se fundamentan en lo común, el amor y la amistad.
  • La libertad como destino

    La libertad como destino

    La libertad se traduce como que todo lo que realizamos como persona tiene una consecuencia. Todos estamos condenados a ser libres, y a tomar nuestras decisiones.
  • Los límites del hombre, el dolor

    Los límites del hombre, el dolor

    Todos los seres humanos experimentaremos dolor en algún punto. Hasta las personas máz felices y exitosas sienten dolor, y aprender a lidiar con este es un estímulo y un impulso para nuestras vidas.
  • Administrador pero no dueño

    Administrador pero no dueño

    Los seres humanos tenemos derecho a usar la naturaleza, pero no tenemos derecho a destruirla o abusar de ella. Por esto nos referimos que podemos administrar los recursos naturales de manera conveniente para todos los seres humanos, pero no podemos disponer de ella como si fueramos dueños.
  • La felicidad y el sentido de la vida

    La felicidad y el sentido de la vida

    La felicidad es una decisión y un estado de la persona, es el bien último al que todos podemos aspirar. La felicidad se refleja en una vida lograda.
  • Vivir como si la vida debiera ser juzgada

    Vivir como si la vida debiera ser juzgada

    La esperanza de que la vida merece la pena vivirla se consigue en los otros. Lo consigo al hacerle la existencia menos cruel, más justa, más libre; pero también más tierna, más sabrosa ymás sentido