Cerebro analitico y creativo 23 2147506845

CEREBRO

  • Homínidos (4,4 millones de años)
    4000 BCE

    Homínidos (4,4 millones de años)

    Los primeros homínidos conocidos son el Australopithecus y el Ardipithecus ramidus. Los cuales se caracterizaron por:
    -Tamaño cerebral oscila entre 400 a 800 c.c.
    -Alto desarrollo cerebral en comparación que otros seres.
    - Desarrollaron gran capacidad de adaptación.
  • Sistema Nervioso
    700 BCE

    Sistema Nervioso

    Se crea en Celenterados a partir de las bacterias que son el principio de la vida, capaces del procesamiento y percepción de información a través de proteínas. Debido a las mutaciones se originan células madres de las células nerviosas llamadas células neuroepiteliales. Posteriormente, aparecen los núcleos o ganglios y se desarrollan la médula espinal, tronco del encéfalo, diencéfalo, cerebelo y hemisferios.
  • Primeras Neuronas
    600 BCE

    Primeras Neuronas

    JE Purkinje realizó la primera descripción de las neuronas realizando un estudio sistemático de la estructura de los tejidos animales a partir de un microscopio compuesto, por el cual visualizó células (gránulos) llamadas por primera vez neurona. La primera neurona surgió en los cnidarios.
  • Primer Cerebro (500 millones de años)
    500 BCE

    Primer Cerebro (500 millones de años)

    Los primeros fósiles de un animal con cerebro son de un pez sin mandíbulas (los primeros vertebrados). Este esta constituido por la médula espinal seguida del tronco del encéfalo, diencéfalo y eventualmente la corteza cerebral.
  • Agrupación neuronal

    Agrupación neuronal

    Santiago Ramón y Cajal aplicando método desarrollado por el italiano Camilo Golgi (impregnación argéntica) a muestras de tejido nervioso de embriones y crías formuló la doctrina neuronal.
    Al comenzar las neuronas a implementar axones para transmitir y dendritas para recibir impulsos se dieron origen los núcleos y núcleos (primeras pequeñas agrupaciones neuronales con unidad funcional) permitiendo contactos más rápido entre neuronas de un mismo núcleo.