-
Nació el 24 de octubre de 1632, en Delft Holanda.
-
Desarrolló el descubrimiento de la red de capilares del italiano Marcello Malpighi, demostrando circulaban los glóbulos rojos por los capilares de la oreja de un conejo y la membrana interdigital de la pata de una rana.
-
Realizó la primera descripción precisa de los glóbulos rojos de la sangre.
-
Antony Leeuwenhoek describió los espermatozoides de los insectos y los seres humanos. Se opuso a la teoría de la generación espontánea, demostrando que los gorgojos no surgieron espontáneamente a partir de granos de trigo y arena, sino que se desarrollaban a partir de huevos diminutos. Examinó plantas y tejidos musculares, describiendo tres tipos de bacterias: bacilos, cocos y espirilos.
-
El 26 de agosto de 1723 muere Antony Leeuwenhoek en Delft, a los 90 años.
-
Nace el 12 de enero de 1729, en Scandiano, Italia
-
Refutó de la generación espontanea, realizando un pequeño experimento en líquidos calentados en redomas, demostrando así que el calor mata las bacterias.
-
De la acción del corazón en los vasos sanguíneos, es un breve y lúcido escrito desarrollado en forma de discurso a Albert Haller. Spallanzani expone, en seis capítulos, los resultados de sus experimentos acerca de los fenómenos diminutos y microscópicos de la circulación sanguínea.
-
Lazzaro Spallanzani dedicó luego su atención al estudio anatómico-comparado del aparato circulatorio
-
Muere en 1799
-
Nace Louis Pasteur el 27 de diciembre de 1822 en Dole, Francia
-
Robert Koch nace el 11 de Diciembre de 1843 en la ciudad Clausthal, Reino de Hannover
-
En 1847 se doctoró en Física y Química por la École Normale de París.
-
En 1848 Pasteur resolvió el misterio del ácido tartárico (C4H6O6)
-
Nació el 13 de septiembre de 1851
-
En 1854 llega a la Universidad de Lille donde fue catedrático de química y decano de la facultad de ciencias. Se dedicó a investigar el proceso de la fermentación.
-
Estudio en la universidad Gotinga entre el año 1860 y 1870
-
En 1865 abandonó París, donde era administrador y director de estudios científicos de la École Normale, en auxilio de la industria de la seda del sur de Francia, donde la producción de seda se había visto afectada porque una enfermedad del gusano de seda, conocida como pebrina.
-
-
Demostró que el Carbunco infeccioso solo se desarrollaba en los ratones cuando el material inyectado en el torrente sanguíneo contenía bastones o espora viables de bacillus anthracies. Aisló el bacilo demostrando el causante de la enfermedad
-
Logro demostrar que los microbios eran las causas de las enfermedades
-
Hizo grandes progresos en bacteriología espiando y siguiendo la pista a los extraños seres subdivididles que infeccionan mortalmente la herida de los hombres y de los animales. aprendió a teñir con diferentes sustancias toda clase de microbios.
-
Fue llamado por el gobierno alemán para formar parte en calidad de agregado especial del departamento imperial de sanidad, le dieron un hermoso laboratorio con riqueza de aparatos y recursos económicos para sus investigaciones.
-
Koch descubrió el microbio de la tuberculosis se hizo publico en la sociedad.
-
Robert comenzó a olfatear el rastro de uno de los microbios mas delicados, de lo mas facil de matar y sin embargo, el más terriblemente salvaje de todos ellos.
-
Robert relato de cómo había logrado la ciencia, el asesino invisible, el bacilo de la tuberculosis.
-
El cólera asiático había llamado a las puertas de Europa
-
Fue director del instituto de enfermedades infecciosas de Berlín.
-
Asignado como profesor de bacteriología y microscopía clínica en la Escuela de Medicina del Ejército en Washington.
-
Fallece el 28 de septiembre de 1895, Marnes-la-Coquette, Francia
-
Reed fue nombrado jefe de la comisión de oficiales médicos del Ejército de Estados Unidos para investigar la causa y el modo de transmisión de la fiebre amarilla en las tropas estadounidenses en Cuba.
-
Regresa a sus deberes docentes en la Escuela de Medicina del Ejército.
-
Carlos Juan Finlay propuso por primera vez la teoría de que la fiebre amarilla era transmitida por mosquitos (culpó a la Stegomyia fasciata, más tarde conocida como Aedes aegypti) y la demostró mediante experimentos, pero los médicos en general no dieron crédito a la posibilidad.
-
Walter Reed muere el 22 de noviembre de 1902
-
Recibió el premio Nobel de Fisiología y Medicina
-
Robert Koch muere a la edad de 66 años el 27 de mayo de 1910, en la ciudad de Baden-Baden, Imperio alemán