-
Fundación de Enron
Enron es constituida en Julio de 1985 por la fusión de la empresa Houston Natural Gas Company una empresa de Texas, se fusiona con Inter North Inc., una compañía de gas natural de Omaha, Nebraska. -
Formación de Enron
Samuel Segnar quien dirigía la compañía Inter North Kenneth se retiró de Enron a solo seis meses de su fusión, dado como resultado que Kenneth Lee Lay, quien fuera presidente de la
Houston Natural Gas tomará el control de la nueva empresa.
Kenneth Lay dirigiendo la compañía casi desde su creación hasta poco tiempo antes de su estrepitosa caída. -
Enron Oil
Enron Oil, era una empresa residual de la ex New York Enron Oil Co.
En 1987 personal del Apple Bank de New York alertó a los auditores de Enron sobre un extraño conjunto de operaciones realizadas por dos de sus operadores: Louis Borget y Thomas Mastroeni.
Las autoridades de Enron informaron del caso a Lay, a la vez que fueron despedidos y posteriormente demandados por cargos de lavado de dinero y fraude, esto dio como resultado que Enron estuviera al borde de la bancarrota -
McKinsey & Company
Enron contrato a la firma McKinsey & Company, quien designó a su joven consultor Jeffrey Skilling para asesorar a su cliente. Skilling se había adiestrado en técnicas bancarias y financieras y ello le ayudo a visualizar a Enron como un “Banco de Gas”. -
Enron Finance Corp.
Kenneth Lay queda impresionado con la calidad de su joven consultor y en 1990 finalmente contrata a Skilling, para que se una como presidente y director ejecutivo de Enron Finance Corp. Ya dentro de Enron, Skilling comenzó a tender redes para captar a los mejores candidatos para corredores, tanto de las mejores universidades como de los bancos de inversión. Una de sus contrataciones más notables fue la de Andrew Fastow,quien con el tiempo se convertiría en su mano derecha. -
Mark-To-Market
Skilling ingresó en la compañía, exigiendo que el negocio comercial adoptara el moderno sistema contable “mark-to-market” (Precio de Mercado), argumentando que así reflejaría "el valor económico real" de los activos. La propuesta de Skilling fue adoptada por el Comité de Auditoria de Enron el 17 de mayo de 1991. -
Securities and Exchange Commission
Enron y la firma Arthur Andersen, comenzaron a realizar una importante labor para obtener el permiso para emplear ese tipo de contabilidad y, a pesar de las posibles trabas que pudiesen aparecer, la Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos aprobó el método propuesto por Enron para su comercio de contratos futuros de gas natural, el 30 de enero de 1992, lo que constituyó el inicio de sus grandes fraudes, permitiéndole ser poco transparente en su información contable.. -
Enron el gigante de la industria
Enron en enero de 1994 se convierte en el más grande comercializador de electricidad de América, así consiguió expandirse sus negocios hacia Europa, el Caribe, Sudamérica y Medio Oriente. -
Director Financiero de Enron
Andrew Stuart Fastow, hombre del círculo íntimo de Skilling fue nombrado Director Financiero de Enron en 1996, a la edad de 37 años. -
Enron Energy Services
Skilling recomendó a Lou Lung Pai para ser designado a Director General de Enron Energy Services una de las nuevas unidades de negocio dentro de Enron Corporation, cuyo propósito era suministrar gas, electricidad y servicios de gestión directamente a las empresas y hogares, esta basaría su negocio en los nuevos mercados energéticos des-regulados, donde un consumidor tendría libertad elección para decidir quién le brindaría el servicio, como si se tratara de una línea telefónica. -
Inversiones Chewco
Fastow propone formar una nueva empresa, llamada Inversiones Chewco, para ocultar deudas en los balances. Este sería solo el primer paso de una compleja red de sociedades fantasma creadas por Fastow para ocultar deudas, separar inversiones fallidas e inflar las valoraciones de otros activos. -
Renuncia Lay
Kenneth Lay renuncia como presidente ejecutivo, pero mantiene la presidencia de director a favor de Jeffrey Skilling. -
Enron Energy Services en problemas
Enron Energy Services tuvo problemas de facturación y el negocio registró pocas ganancias, a tal punto que las operaciones de la compañía estaban con un déficit de más de $500 millones de dólares.
Mientras tanto, Lou Pai dejó la compañía en el año 2000, exigiendo que se le pagara de inmediato una cantidad que rondaba aproximadamente de $250 millones de dólares, dejando a la división de la que sí hizo cargo con una perdía total de $1,000 millones de dólares Enron oculto la perdida. -
Enron en el mercado accionario
Las acciones de Enron alcanzaron su máxima cotización de $ 90.56 dólares en el mes de agosto, e incluso Jeff Skilling auguraba a los inversionistas nuevas subas que llevarían el papel a unos $ 126 dólares para el año próximo. El futuro parecía prometedor, ya que Enron había sido una de las principales fuentes de financiación de la carrera política de George W. Bush (Hijo), quien asumiría la presidencia de EE. UU. -
Audiencia
Comienza la audiencia del caso Enron en el Congreso de Estados Unidos. -
Bethany McLean
La periodista Bethany McLean, escribió un artículo en la revista Fortune que tenía como encabezado: “¿Enron esta Sobrevalorada?”. En dicho artículo la periodista se hacia eco de la molestia y preocupación de algunos inversionistas y analistas sobre los altos precios de Enron en la Bolsa de Valores. Allí se preguntaba cómo Enron podía mantener su alto valor de las acciones, que cotizaban 55 veces por encima de sus gananciaS. -
Renuncia Skilling
Jeffrey Skilling renuncia. Lay retoma las responsabilidades ejecutivas de la compañía. -
Sherron Watkins
Sherron Watkins ex vicepresidenta estadounidense de desarrollo corporativo de Enron Corporation. envía una carta a Kenneth Lay previniéndolo de irregularidades contables que podrían poner en peligro a la compañía. -
Firma Arthur Andersen
La firma Arthur Andersen comienza a destruir documentos relacionados a las auditorías realizadas a Enron. La destrucción continua hasta Noviembre cuando la firma recibe una cédula para comparecer ante la Comisión de Seguridades y de Comercio. -
Enron reporta pérdidas
Enron reporta pérdidas por $638 millones de dólares entre Julio y Septiembre y anuncia una reducción de 1200 millones de dólares en su stock accionario. La reducción correspondía a asociaciones arregladas por el Vicepresidente Financiero Andrew Fastow. -
Problemas financieros
El precio de las acciones de Enron llega a su punto más bajo en 10 años mientras los inversores se preocupan acerca de si la empresa podrá superar sus problemas financieros sus acciones se cotizan en $4.01 dólares. -
investigación a Enron
La Comisión de Operaciones en Bolsa estadounidense abre una investigación sobre las relaciones de negocios oscuros entre Enron y varios fondos privados dirigidos por el director financiero del grupo, Andrew Fastow. -
Enron despide a Fastow
Enron despide a Fastow. Unos mil 200 millones de dólares se esfumaron debido a sus transacciones. -
Protección por bancarrota
Enron pide la protección de bancarrota prevista en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos ademas prohíbe a sus empleados vender las acciones asignadas y ligas a sus planes de retiro. -
Departamento de Justicia
El Departamento de Justicia de Estados Unidos comienza la investigación criminal de Enron. -
Casa Blanca
La Casa Blanca confirma que Kenneth Lay hacía lobby para apoyar a su empresa poco antes de que colapsara. Arthur Andersen reconoce que sus empleados destruyeron algunos documentos de Enron. -
Bolsa de Nueva York
Las acciones de Enron son dadas de baja en la Bolsa de Nueva York. -
Andersen
El jurado encuentra culpable a Andersen por obstrucción a la justicia en el 'Caso Enron' por destruir documentos sobre las pérdidas de más de mil millones de dólares en la compañía que auditaba. -
Culpable Fastow
Skilling y Lay son acusados. El ex director financiero de la eléctrica, Andrew Fastow, se declara culpable de los cargos criminales y acuerda colaborar en la investigación del caso a cambio de una condena de tan sólo diez años en la cárcel. -
Caso Enron
Comienza el juicio por el 'Caso Enron'. En total se extendió durante 15 semanas durante las que 54 testigos presentaron sus argumentos y se aportaron multitud de pruebas documentales que aportaron numerosos detalles de la trama financiera que condujo al colapso de la eléctrica. -
Responsables del escándalo Enron
Los responsables del escándalo Enron, Ken Lay y Skinning, son declarados culpables de fraude y engaño. El fundador y el ex primer ejecutivo se enfrentan a penas de entre 45 y 275 años de cárcel. Se espera la sentencia definitiva para el 11 de septiembre de 2006. -
Fundador de Enron
El fundador de Enron, Ken Lay, muere de un ataque al corazón.