Cambios en la historia del concepto de salud/ enfermedad:

  • 476 BCE

    EDAD MEDIA.

    La escolástica, se basa en la fe y la razón.
    -Por las influencias religiosas no puede inspeccionarse el cuerpo.
    -La enfermedad viene directamente de Dios.
  • 4 BCE

    EDAD ANTIGUA-CULTURA GRIEGA Y ROMANA

    Concepción racionalista y naturalista.
    -Su idea de salud es concebida como un equilibrio del hombre con la naturaleza.
  • 2 BCE

    PREHISTORIA

    Concepción mágico-religioso
    -La enfermedad como castigo divino
  • MODERNIDAD (Siglo XVIII yXIX)

    -Enfermedades ocupacionales.
    -Surgen en Europa, el concepto de medicina de estado.
    -Inicios de la salud publica y se toman medidas para prevenir la enfermedad (medidas higiénicas, agua,etc)
  • SIGLO XIX, INICIOS DEL XX

    -Positivismo, modelo biomedico
    -Descubrimiento de las bacterias y medicamentos.
    -Los problemas de salud de tratan individualmente.
    -La salud publica esta centrada principalmente en la enfermedad y en tratar problemas de origen biomedico.
  • SIGLO XIX

    -Positivismo, modelo biomedico (en crisis)
    -Modelo bienestar: dificultades para garantizar la salud a toda la población.
    -Aparición de enfermedades crónicas y mentales, obliga la revisión la adecuación de la visión individual de la enfermedad y el modelo biomedico.
    -Crisis del modelo biomedico en el campo de la salud publica, toma mas fuerza otros enfoques tales como la promoción de la salud, la salud colectiva, la medicina