-
Frederick Taylor publica "Principios de la Administración Científica", introduciendo la teoría de la administración científica y enfatizando la eficiencia en el trabajo. (Myriam Quiroga, 2021)
-
La perspectiva de la teoría burocrática de la administración se basa en la estructura organizacional. Se basa en la organización formal y el enfoque es un sistema cerrado. La organización es humana pero basada en la racionalidad (Gestiopolis, 2021)
-
Elton Mayo lleva a caboen una fabrica de textiles el Experimento de Hawthorne, que destaca la importancia de los factores sociales y psicológicos en la productividad laboral. (G, 2022)
-
Posterior al experimento de Mayo, se establece la escuela humanística de administración, surge en Estados Unidos, surge como una contra respuesta a la deshumanización del trabajo planteada en los métodos de la administración científica. (G, 2022)
-
Henri Fayol desarrolla la teoría de la administración clásica, enfocándose en funciones gerenciales y principios de gestión. Establece 14 principios División de trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, interés individual, remuneración, jerarquía, centralización, orden, equidad, estabilidad, iniciativa, espíritu (Martín, 2019)
-
Abraham Maslow presenta su jerarquía de necesidades, que influyó en la teoría de la administración de recursos humanos, al cubrir las necesidades básicas el hombre buscara satisfacer otras necesidades y así aumentara su productividad (IEP (Instituto Europeo de Posgrado), 2019)
-
Peter Drucker introduce el concepto de administración por objetivos, destacando la importancia de establecer metas claras y medibles, énfasis en el enfoque de educación y entrenamiento y planeamiento estratégico. (Redalyc, 2005)
-
Ludwig von Bertalanffy. Tiene una perspectiva integradora, y define a la organización como un sistema abierto o cerrado. (Gestiopolis, 2021)
-
La teoría de la matemática se basa en dos perspectivas: la del proceso y la del problema, de las cuales se obtiene las características de la toma de decisiones que son: Decisiones programadas y no programadas. Las aportaciones son: teoría de juegos: estrategia y análisis de conflictos; (Gestiopolis, 2021)
-
Douglas McGregor propone la Teoría X y la Teoría Y, que exploran diferentes enfoques hacia la motivación y el liderazgo, publicación del libro el lado humano de la empresa resaltando las aptitudes de lideres en las empresas. (Gonzalo Garcia Abad, 2021)
-
Thompson, Etzioni ,Blau, establece El ambiente influencia al hombre , se contempla el concepto del “hombre organizacional”, que combina aspectos del “hombre administrativo” del conductismo, el “hombre social” de las relaciones humanas y el “hombre económico” de la administración científica. (CONCEPTO, 2021)
-
Se desarrollan enfoques de gestión más participativos, como la administración democrática y la gestión por consenso. (Gonzalo Garcia Abad, 2021)
-
Se populariza la reingeniería de procesos, una metodología para rediseñar radicalmente la forma en que se llevan a cabo las tareas en una empresa, algunos de sus másximos representantes son William Dill, William Starbuck, James Thompson, Paul Lawrence, Jay Lorsch y Tom Burns (Ortiz, 2021)
-
Introduce conceptos como ventaja competitiva y estrategia competitiva. (BCC CONFERENCIANTES, s.f.)
-
David McClelland de la Universidad de Harvard y John AtkinsonSe basa en la motivación humana. describe que la acción económica y empresarial de las personas está ligada a las motivaciones humanas, identificando tres sistemas importantes de motivación: 1) Los logros, 2) el poder y 3) la pertenencia. (Gestiopolis, 2021)
-
Combaitore Krishnarao Prahalad, Se enfatiza la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. (Gestiopolis, 2021)