-
-
Colombia se ha posicionado en el mercado como uno de los principales productores de café especial. (https://www.agronegocios.co/agricultura/cafes-de-origen-una-de-las-categorias-con-mas-demanda-2620360)
-
Colombia se volvió a ubicar como el segundo productor mundial de café en el mundo, desplazando a Vietnam. Por su parte Brasil, después de una cosecha fructífera, se enfrenta a un descenso en su producción.(https://www.semana.com/noticias/articulo/aumenta-competencia-del-cafe-colombiano-mercado/55355-3/)
-
Se amplía hasta 5% la tolerancia de almendras sanas bajo la malla 14, pero retenidas por la malla 12, ajustándola al estándar internacional. Antes Colombia se autoimponía una tolerancia de 1,5%, lo que impedía que granos de muy buena calidad se exportaran. (http://es.presidencia.gov.co/noticia/160505-Colombia-modifica-normas-de-exportacion-de-cafe-para-mejorar-ingreso-de-caficultores)
-
-
La Federación de Cafeteros informó que la producción llegó a 14,23 millones de sacos de 60 kilos de café, un 0,4 por ciento más que en 2015. (https://www.portafolio.co/economia/produccion-de-cafe-en-el-2016-fue-la-mayor-de-ultimos-23-anos-502562)
-
Las tendencias globales de mercado, incluido el creciente involucramiento de jóvenes del milenio (millennials), abren importantes oportunidades para el café colombiano en general y para los diversos cafés especiales colombianos en particular.(https://www.finagro.com.co/noticias/se-abren-importantes-oportunidades-para-caf%C3%A9s-especiales-colombianos)
-
El café de Colombia es reconocido a nivel mundial por ser de gran calidad para exportación. Entérese aquí de las oportunidades para exportar café colombiano y anímese a llegar al mercado internacional. (https://www.colombiatrade.com.co/noticias/como-aprovechar-oportunidades-para-exportar-cafe-mercados-internacionales)
-
Un estudio liderado por el experto colombiano Luis Fernando Samper dice que la denominada ‘tercera ola’ del grano favorece a agricultores, importadores y tostadores.(https://www.portafolio.co/economia/cafes-especiales-salida-a-crisis-de-25-millones-de-productores-514969)
-
-
-
Encaramos el final de 2018 y llega el momento de hacer balance de un año cafetero en el que los precios bajos han sido la tónica dominante; en el que las cosechas han destacado por su generosidad y en el que, además, la demanda de cafés de especialidad ha seguido creciendo en todo el mundo. (https://www.revistaforumcafe.com/mercado-del-cafe)
-
En 2018, el sector cafetero colombiano ha tenido marcados altibajos por cuenta de la volatilidad en los precios internacionales del grano. Los datos más recientes de la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé) indican que: i) la producción sumó 13.8 millones de sacos al término del año cafetero 2017-2018. (https://www.larepublica.co/analisis/sergio-clavijo-500041/panorama-cafetero-2018-2019-2797742)
-
"Alcanzar la meta propuesta por la Federación de Cafeteros de una productividad de 21,7 sacos por hectárea lograría sacar de la pobreza monetaria a 117 mil personas rurales, unos 34 mil hogares rurales", indicó el director del DNP, mientras explicó las estrategias conjuntas que se deben desarrollar para incrementar la productividad. (https://www.dnp.gov.co/Paginas/Productividad-del-sector-cafetero-ha-aumentado-79-durante-los-%C3%BAltimos-7-a%C3%B1os-.aspx)
-
-
El objetivo de Amor Perfecto es lograr que el país sea reconocido no solo como el productor del mejor café suave, sino como el que tiene la mejor propuesta de valor agregado por su variedad y especialidad.(https://www.elespectador.com/noticias/economia/una-historia-de-cafe-especial-de-colombia-para-el-mundo/)
-
La innovación y la sofisticación en la industria mundial del café han abierto importantes oportunidades de negocio en diversos países para el café colombiano.(https://federaciondecafeteros.org/wp/listado-noticias/mercados-no-tradicionales-abren-oportunidades-para-el-cafe-colombiano/)
-
La próxima semana será el Congreso Cafetero en el que, se discutirá sobre cultivar campos con robusta. (https://www.agronegocios.co/agricultura/el-cafe-especial-de-colombia-tiene-un-alto-potencial-en-china-asoexport-2927122)
-
Desde 2016 el consumo de café fuera del hogar se ha incrementado 4% anual. Entre 2009 y 2016 aumentó 35%, gracias a Toma Café. (https://www.larepublica.co/consumo/las-tiendas-de-cafe-cambiaron-en-los-ultimos-cuarenta-anos-al-ritmo-del-consumidor-2971876)
-
Hoy puedo corroborar que mi visión sobre el papel e importancia de las tostadoras de café, para el afianzamiento de la cultura de consumo de café especial, no era equivocado.(https://educafes.com/category/exportadores-de-cafes-especiales/)
-
El Café que se consume dentro del pais muchas veces es el residuo del buen cafe y hasta muchas veces importado siendo de una calidad pesima, mientras las mejores muestras se venden en el exterior (https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51622198)
-
Un estudio de la consultora Kantar reveló que los hogares colombianos gastan cerca de $98.336 en café al año, lo que representa alrededor de 1.160 tazas de café anualmente. (https://www.dinero.com/empresas/articulo/consumo-de-cafe-de-los-colombianos-en-2020/302149)
-
La Cooperativa Agroecológica De Café De Origen Selva Central (Caecos), ubicada en Pichanaqui, planea recuperar el mercado de Países Bajos y realizar envíos a nuevos países (https://www.agronegocios.co/agricultura/el-cafe-de-oro-peruano-que-apunta-conquistar-el-mercado-colombiano-3074242)
-
Santander sigue gozando de un gran reconocimiento internacional. En esta oportunidad lo logró gracias a la calidad del café cultivado en la región, exactamente en la Hacienda El Roble, en la Mesa de los Santos. (https://www.vanguardia.com/economia/local/cafe-de-santander-en-el-ranking-de-los-mejores-del-mundo-NB3021539)