-
Rogers & Tibben Lembke describen logística inversa, incluyendo el objetivo y los procesos logísticos involucrados. El grupo
Europeo de logística inversa, Revlog define: El proceso de planeación, implementación y control del flujo de materias
primas, inventario en proceso y bienes terminados, desde- un punto de uso, manufactura o distribución a un punto de recuperación
o disposición adecuada. -
-
Existe una clara conciencia de la necesidad de realizar una transformación en la
administración para poder afrontar con éxito la administración logística de la cadena de
suministros. -
El concepto de logística vuelve a sufrir una expansión por lo que el CLM define a la logística como: “Una parte del proceso
de la cadena de suministros que planea, implementa y controla el eficiente y efectivo del flujo y almacenamiento hacia delante y en reversa
de bienes, servicios e información relacionada del punto de origen al punto de consumo con el propósito de satisfacer los
requerimientos del cliente. -
Es importante mencionar que la organización forma parte de una cadena de suministros horizontal y vertical . La cadena de suministros está integrada por tres eslabones o niveles: suministro, fabricación y distribución (Sasson Rodés, 2013): Suministro: responde a las preguntas ¿Cómo?, ¿Dónde? y ¿Cuándo? se adquieren las materias primas para la elaboración de materiales.
Fabricación de materiales: Consiste en el proceso de transformación de las materias primas en productos o servicios finales.
D