-
Burkina Faso, entonces conocido como Alto Volta, se independizó de Francia el 5 de agosto de 1960.
-
Sankara implementó una serie de reformas sociales y económicas, incluida la promoción de la autosuficiencia agrícola, la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos de las mujeres.
-
El 4 de agosto de 1984, el presidente Thomas Sankara cambió el nombre del país de Alto Volta a Burkina Faso, que significa "la tierra de los hombres íntegros".
-
Compaoré gobernó Burkina Faso durante 27 años tras el asesinato de Sankara, llevando una política más alineada con Occidente.
-
El 15 de octubre de 1987, Sankara fue asesinado en un golpe de estado liderado por su antiguo aliado Blaise Compaoré.
-
En octubre de 2014, una serie de protestas masivas obligaron a Blaise Compaoré a renunciar después de intentar extender su mandato presidencial.
-
Desde 2015, Burkina Faso ha enfrentado un aumento en los ataques terroristas, particularmente en el norte y el este del país, a menudo perpetrados por grupos yihadistas.
-
Tras la caída de Compaoré, Burkina Faso experimentó una transición democrática, pero en septiembre de 2015 se produjo un breve golpe de estado liderado por la guardia presidencial. Sin embargo, el golpe fracasó y se restauró el proceso democrático.
-
En noviembre de 2015, Roch Marc Christian Kaboré fue elegido presidente, marcando una transición democrática después de años de gobierno autoritario.
-
Un ataque y represalias étnicas en Yirgou provocaron la muerte de al menos 200 personas, subrayando la complejidad de las tensiones intercomunitarias en medio de la insurgencia yihadista.
-
Debido a los conflictos armados con grupos extremistas, más de 1.5 millones de personas han sido desplazadas internamente, lo que ha generado una crisis humanitaria significativa.
-
En enero de 2022, el presidente Kaboré fue depuesto en un golpe militar debido a la frustración por la incapacidad de su gobierno para frenar la creciente violencia yihadista en el país.
-
En septiembre de 2022, el capitán Ibrahim Traoré derrocó al líder golpista Paul-Henri Damiba, convirtiéndose en el nuevo líder militar del país.
-
Burkina Faso es uno de los principales productores de oro en África, y la minería se ha convertido en un pilar de su economía, aunque la industria también ha sido una fuente de tensiones sociales y ambientales.
-
Burkina Faso ha promovido reformas educativas y ha impulsado la alfabetización, pero los ataques terroristas han obligado al cierre de muchas escuelas, afectando a cientos de miles de estudiantes.