-
Gracias a este evento el esfuerzo a la hora de recolectar y conseguir comida se redujo considerablemente. También, gracias a la abundante comida que ofrecía la agricultura, siempre había alimento y la población aumentó.
-
Mineral usado en la confección de herramientas y utensilios, lo suficientemente abundante para equipar ejércitos enteros con armas y corazas de cobre.
-
Logros del Neolítico superior que lentamente se esparcieron por fuera de Oriente Medio.
-
El fuego de leña no bastaba para fundir el hierro, fueron los Hititas quienes desvelaron este secreto y empezaron a crear herramientas con este mineral no tan abundante como el cobre.
-
La naturaleza y el universo era el foco de atención del inteligente pueblo griego, que llevados por la curiosidad indagan sobre los elementos que componían las cosas.
-
Siguiendo el pensamiento de su maestro, llamó 'átomo' a estas partículas que alcanzaron su mínimo tamaño.
-
Leucipo mantenía que finalmente una de las partículas obtenidas sería tan pequeña que ya no podría seguir dividiéndose.
-
Los árabes practicaban la alquimia bajo el nombre de 'al-kímiya', que al llegar a Europa se adaptó como 'Alquimia', los que trabajaban en este campo eran llamados alquimistas.
-
Se dedicó a uno de los grandes problemas de la khemeia: el cambio de un metal en otro, exactamente el del plomo o el hierro a oro.
-
Zósimo escribe una enciclopedia de 28 volúmenes que abarca todo el saber de la química de los cinco o seis siglos precedentes.
-
No hubieron avances importantes en este campo durante estos años.
-
El mantenimiento y la extensión de la química estuvo en manos de los árabes, situación que duró 5 siglos. "Quedan restos de este período en los términos químicos derivados del árabe: alambique, álcali, alcohol, garrafa, nafta, circón y otros."
-
Célebre alquimista árabe. Describió el cloruro de amonio y enseñó cómo preparar carbonato de plomo. Destiló vinagre para obtener ácido acético fuerte, el ácido más corrosivo conocido por los antiguos. Preparó incluso ácido nítrico débil que, al menos en potencia, era mucho más corrosivo. Su mayor influencia reside en el estudio de la transmutación de metales.
-
Seguidor de Jabir, describió como usar el emplasto para hacer enyesados que mantenían en su lugar a los huesos rotos. Al Razi se interesó más por la medicina que Jabir.
-
A pesar de la aversión por los árabes, muchos de sus documentos fueron traducidos para su estudio en Europa. Este movimiento fue alentado por el Papa Silvestre II.
-
Fue el médico más importante entre la época del Imperio Romano y los orígenes de la ciencia moderna.
-
También conocido como Alberto Magno, describió el arsénico con tanta claridad en el transcurso de sus experimentos de alquimia, que en ocasiones se le considera como descubridor de esta sustancia, aunque, al menos en forma impura, era probablemente conocida por los antiguos alquimistas.
-
No se sabe mucho de este falso Geber más allá de que probablemente era español, fue el primero en describir el ácido sulfúrico, la sustancia simple más importante de las utilizadas por la industria química en la actualidad.
-
Proyectó la primera imprenta práctica, utilizando tipos movibles que podían ser desmontados y colocados juntos para imprimir cualquier libro. Por primera vez en la historia la lectura se volvió algo más accesible para todas las personas, logrando la traducción de muchos más libros y con menos errores.
-
Publica un libro donde mantiene que la Tierra no es el centro del universo, sino que lo es el sol.
-
Libro escrito por el anatomista flamenco donde traza la anatomía humana con una exactitud sin precedentes.
-
Se reúnen los conocimientos prácticos que pueden reunirse en los mineros de la época. Es el trabajo más importante sobre la química anterior a 1700.
-
Publicado en 1597, este libro era un resumen de los logros medievales de la alquimia y puede considerarse como el primer texto de química de nombre conocido, pues estaba escrito con claridad y sin misticismo.
-
descubrió un método para preparar ácido clorhídrico por medio de la acción del ácido sulfúrico sobre la sal común
-
"Boyle logró demostrar que, si había una temperatura constante, un gas al ser sometido a más presión reduce su volumen, mientras que si la presión decrece el volumen aumenta." Aún nos referimos a esto hoy en día como la ley de Boyle. https://www.euston96.com/ley-de-boyle/
-
logró demostrar que el aire ejercía presión. Demostró además que el aire podía sostener una columna de mercurio de setenta centímetros de altura y con ello inventó el barómetro.
-
Descubre el niquel
-
Aisló el manganeso
-
aisló el molibdeno
-
"Lo que hizo fue calentar fuertemente la piedra caliza. Este carbonato se descompuso, liberando un gas y dejando cal tras de sí. El gas liberado pudo recombinarse con el óxido de calcio para formar de nuevo carbonato cálcico" http://www.librosmaravillosos.com/brevehistoriaquimica/
-
Era un científico interesado en el estudio de los gases, descubre el hidrógeno, el más liviano de estos.
-
mediante experimentos, Rutherford descubrió a lo que hoy llamamos el 'nitrógeno'.
-
publicó un libro 'Tratado elemental de Química' que aportó al mundo una visión unificada del conocimiento químico en base a sus nuevas teorías y nomenclatura. Fue el primer texto moderno de química. http://www.librosmaravillosos.com/brevehistoriaquimica/
-
Este descubrimiento llevaría al científico alemán a la fama
-
"Lavoisier, por desgracia, estaba relacionado con una organización de recaudadores de impuestos que los revolucionarios consideraban un instrumento de corrupción de la odiada monarquía." http://www.librosmaravillosos.com/brevehistoriaquimica/
-
Berzelius sugirió que las sustancias como el aceite de oliva o el azúcar, productos característicos de los organismos, se llamasen orgánicas. Las sustancias como el agua o la sal, características del medio no-viviente, eran inorgánicas
-
"logró convertir almidón (calentándolo con ácido) en un azúcar simple que llamó finalmente glucosa" http://www.librosmaravillosos.com/brevehistoriaquimica/
-
Aunque se ha perfeccionado, la idea original sigue siendo la misma.
-
"Dicha tabla periódica de elementos era más clara y llamativa que un gráfico, y Mendeleiev evitó el error de Newlands de insistir en la repetición de períodos iguales."
-
"Hadfield patentó su acero al manganeso en 1882, momento que marca el comienzo del triunfo del acero de aleación." http://www.librosmaravillosos.com/brevehistoriaquimica/
-
dedujo las estructuras de los nucleótidos, que servían como ladrillos para la construcción de las moléculas gigantes que son los ácidos nucleicos. Alexander Robertus Todd aprobó sus conclusiones sintetizando diferentes nucleótidos, así como compuestos derivados, en los años cuarenta y principios de los cincuenta
-
consiguió su propósito, sometiendo nitrógeno e hidrógeno a altas presiones y utilizando hierro como catalizador
-
"Fue utilizada como agente terapéutico contra la sifilis. Se considera que esta aplicación fundó el estudio de la quimioterapia, el tratamiento de las enfermedades utilizando productos químicos específicos."
-
"Este aparato hacía girar las soluciones coloidales, impulsando a las moléculas gigantes hacia afuera por efecto de la enorme fuerza centrífuga. Partiendo de la velocidad con la cual desplazaban las moléculas gigantes podía determinarse el peso molecular." http://www.librosmaravillosos.com/brevehistoriaquimica/
-
El químico inglés Robert Robinson se dedicó sistemáticamente a los alcaloides. Su mayor éxito fue descubrir la estructura de la morfina
-
Se descubrió accidentalmente al dejar un cultivo de bacterias por días. Es un antibiótico que trata las infecciones.
-
"se descubrió que la sulfanilamida y algunos compuestos derivados podían utilizarse para combatir diversas enfermedades infecciosas"
-
Alamo Gordo, Nuevo México. Se hizo explotar por primera vez la 'bomba nuclear', luego se fabricarían otras más para detonarlas en Hirsohima y Nagasaki.
-
Fue el primer tranquilizante