-
Antes de la fundación de Santafé de Bogotá se debe reconocer el asentamiento de más de medio millón de este grupo Indígena perteneciente a la familia lingüística chibcha
-
La plazoleta del Chorro de Quevedo es un lugar público de Bogotá, tiene construcciones coloniales y esta en el centro de la ciudad
-
Con la primera misa de lo que fuera bautizado como el poblado de Santa fé de Bogotá liderada por fray Domingo de las Casas se oficializó el nuevo asentamiento de Gonzalo Jiménez de Quesada
-
Esta catedral además de ser la única que hay en Bogotá está situada en el lugar en donde fue levantada la primera iglesia de culto católico consagrada a la Inmaculada Concepción, edificio de estilo neoclásico localizado en la Plaza de Bolívar de Bogotá, . La catedral es sede del Arzobispo de Bogotá y por lo tanto del Obispo primado de Colombia
-
Plaza central de Bogotá, importante escenario social, cultural y político, alrededor del cual se toman las decisiones más trascendentales para los colombianos y para la historia de Colombia.
-
es un parque urbano, uno de los lugares más tradicionales de la ciudad, siendo incluso citado por algunas fuentes como su lugar de fundación. Se destaca por su estatua de Francisco de Paula Santander, su fuente y sus árboles
-
es un templo religioso de culto católico bajo la advocación de San Francisco de Asís de la ciudad de Bogotá
-
Ocupa el espacio del antiguo templo del Real Convento de Santa Clara, ubicado en el Centro Histórico de Bogotá, amplia colección de pinturas y esculturas de los siglos XVII, XVIII, XIX y XX, El edificio se considera una de las muestras más representativas de la arquitectura y el ornato barrocos de los siglos XVII y XVIII en Bogotá
-
Uno de los más notables cerros Orientales de Bogotá, En la cima del cerro se erigen una estatua de 15 metros de altura elaborada por el escultor Gustavo Arcila Uribe en 1946 y una pequeña ermita consagrada a Nuestra Señora de Guadalupe
-
Museo más antiguo, se divide en cuatro colecciones: arte, historia, arqueología y etnografía, Su colección etnográfica incluye cerca de cuatro mil piezas procedentes de toda Colombia
-
Respecto a los siglos XVII, XVIII, XIX la ciudad creció muy poco, el mayor crecimiento se seguía acentuando para el norte y para el sur y con menor intensidad para el occidente
-
redactó la primera protesta escrita contra el Gobierno Español. Terminó fusilado, siendo expuesta su cabeza en una jaula. En la estatua se le representa ataviado como un abogado de su época
-
Se convirtió en un nuevo ensayo de institucionalización de la
banca y de incorporación del ahorro a la vida cotidiana del Bogotano -
Situada en la localidad de La Candelaria, la cual además de su interés arquitectónico es relevante desde el punto de vista histórico por haber servido como residencia de Simón Bolívar en la ciudad de Bogotá
-
es la sede del Congreso Nacional, máximo órgano legislativo de la República de Colombia, está en el costado sur de la Plaza de Bolívar
-
Este museo tiene cmo fin la exposición y apreciación de la historia y la evolución de la Policía Nacional en el país, encontrando información sobre leyes y estatutos, así como también registros de las formas de castigo impuestas tiempo atrás para mantener la seguridad de los ciudadanos
-
es uno de los cerros orientales mas importantes, tiene una altitud de 3152 m y es uno de los lugares turísticos más importantes
-
Fue el segundo parque construido en la ciudad, tras el parque de la Independencia, allí se encentra el monumento a Rafael Uribe Uribe, es el parque más tradicional de Bogotá, tiene 283 hectáreas
-
museo del Banco de la República, es un monumento y considerado como el más importante de su género en el mundo reúne cerca de 34.000 piezas de orfebrería y 20.000 de objetos líticos, cerámicos, textiles y piedras preciosas de nuestra cultura
-
Estas tierras permiten el cuidado, conservación y reproducción de una amplia variedad de especies de mamíferos, reptiles y aves, Entre ellas se cuentan más de 70 especies de aves migratorias, gran variedad de especies endémicas y vegetales, hay mas de 12 humedales, distribuidos por toda la ciudad
-
las piezas exhibidas inicialmente procedían en su mayoría de las colecciones privadas que poseía la alta sociedad bogotana en la primera mitad del siglo XX, paulatinamente se ha ido complementando paulatinamente con nuevas obras recibidas por donación o adquiridas.
-
para el siglo XX se presento un cambio dramático en el crecimiento urbano de la ciudad, los sectores norte y sur siguieron creciendo a buen ritmo pero a mitad de siglo la zona occidental por acontecimientos como la venida del Papa y la fundación del barrio Kennedy en honor al presidente Estadounidense se vino a desarrollar, a finales del siglo el centro de Bogotá colapsa gracias a las diferencias sociales, de transporte y económicas generando mayor migración de la población a la zona norte
-
en el siglo XX el crecimiento de la población, Hasta el año 1951 Cundinamarca superaba a Bogotá en más de 190.000 habitantes; en adelante esta relación se invierte y tan solo en una década Bogotá ya registraba 500.000 habitantes más que Cundinamarca.
-
La colección del Museo de Arte Moderno es una de las más ricas en su género en el país. Incluye obras desde finales del siglo XIX hasta piezas contemporáneas; las cuales proceden no sólo de Colombia, sino también de América Latina, Europa y Estados Unidos.
-
El teleférico a Monserrate se construyó para proporcionar servicio al creciente número de feligreses que subían al Santuario de Monserrate en los años 1950
-
El Jardín Botánico de Bogotá lleva el nombre del astrónomo y botánico don José Celestino Mutis. Él fue el primero en consagrarse de lleno al estudio de las ciencias naturales en el territorio de la Nueva Granada, lugar de investigación, educación y ocio de la capital colombiana.
-
uno de los más ricos museos de artes plásticas de América Latina, La colección hace parte del complejo cultural de la Biblioteca Luis Ángel Arango en el centro histórico de Bogotá que a su vez pertenece al Banco de la República.
-
En esta casa se produjo uno de los acontecimientos más destacados, conocido como el Grito de Independencia el día 20 de julio de 1810 (día de la independencia)
-
El parque tiene forma triangular debido a la curva que en este tramo realiza el Eje Ambiental, previsto instalar una escultura en homenaje a García Márquez
-
dedicado a la memoria de los soldados de los diferentes ejércitos que participaron en la independencia de los países bolivarianos.
-
se dedica al fomento del astronomía, las ciencias del espacio y la difusión de la cultura científica es un escenario público que fue materializado por el Alcalde de Bogotá Virgilio Barco Vargas
-
Es el parque más importante del sur de la ciudad, Es escenario de actividades como festivales y torneos deportivos.
-
Forma parte del parque metropolitano Simón Bolívar y es el área de recreación activa de mayor tradición al occidente de la ciudad, cuenta en total con 30 atracciones
-
parque metropolitano El Lago o Parque de Los Novios forma parte del complejo Parque Metropolitano Simón Bolívar, tiene una superficie de 23 hectáreas dotadas con senderos peatonales y pequeñas casetas para asados, ideal para la recreación pasiva y contemplativa.
-
declarado bien de interés cultural del ámbito distrital, refleja en su construcción una típica hacienda de la Sabana de Bogotá, casa colonial del siglo XVIII con toques republicanos, jardines y árboles centenarios
-
es una caja de compensación familiar colombiana, ofrece servicios de salud, al igual que turismo, vivienda, recreación y formación deportiva a través de sus academias de fútbol, natación, baloncesto y tenis.
-
Es un rascacielos, en el sector de San Diego, hace parte del Centro Internacional de Bogotá. Con sus 50 pisos es el segundo edificio más alto de la ciudad así como uno de sus iconos, En ella se encuentran las oficinas de diversas compañías, entre las cuales están las empresas del Grupo Colpatria, propietario de la torre
-
El Museo Militar ofrece sus instalaciones para enseñar sobre la Historia Militar colombiana, consulta de libros, pasantias, eventos empresariales e.t.c.
-
zona hídrica natural, En los costados norte y sur de la quebrada se han adecuado una serie de corredores peatonales con iluminación y sillas que permite caminatas y observación de aves
-
es un parque turístico en el norte de Bogotá. Se encuentra ubicado en la localidad de Chapinero, entre las calles 93 A y 93 B y entre las carreras 11 A y 13, en el sector de El Chicó; sitio turístico por sus bares y restaurantes
-
lugar en donde se acuñaron las primeras monedas de oro en América en 1622, resalta hechos relevantes de la vida nacional, la historia del inmueble y los procesos inherentes a la producción de monedas y billetes insertos en el contexto histórico en que circularon
-
Construido en la localidad de engativa, Dentro de sus terrenos se encuentran canchas de voleibol, baloncesto, futsal y tenis, pistas de trote y patinaje, un coliseo cubierto y campo de fútbol, Los domingos y días festivos se realizan cursos y talleres,
-
es un parque de atracciones para todos los habitantes de la capital y sus turistas, se encuentran atracciones para todas las edades
-
parque temático sobre ciencia y tecnología ubicado en el barrio Ciudad Salitre en la localidad de Fontibón
-
es un parque ecológico posee red de ciclorrutas, paseo peatonal y zonas de descanso, así como bebederos de agua para visitantes y mascotas
-
situado en la Candelaria tiene numerosas obras donadas por el famoso artista Fernando Botero con la intención de difundir el arte
-
Para el siglo XXI Bogotá tendrá la menor tasa de analfabetismo, buen atractivo de negocios, en constante expansión , líder en educación y cobertura de servicios públicos
-
Al iniciar el siglo XXI la tasa anual de crecimiento poblacional para Bogotá se había estabilizado cerca del 2.0%, Bogotá cuenta con 7 millones de habitantes para 2020 estiman incremento de población del 24%
-
es un parque metropolitano ubicado en la localidad de Suba, este su mirador en días despejados se pueden observar el Nevado del Tolima,el Nevado del Cisne, el Nevado del Ruiz y el Nevado de Santa Isabel ubicados en la cordillera central de los Andes colombianos.
-
Es un parque acuático ubicado en el occidente de la ciudad, es para toda la familia por sus 21 atracciones acuáticas,