Biotecnología y Bioingeniería

  • Descubrimiento del fuego, punto de lanza para la evolución humana
    79,000 BCE

    Descubrimiento del fuego, punto de lanza para la evolución humana

  • Bebidas alcohólicas por fermentación de distintos zumos de frutas
    20,000 BCE

    Bebidas alcohólicas por fermentación de distintos zumos de frutas

  • El ser humano comienza a guardar alimentos en recipientes o envolturas
    10,000 BCE

    El ser humano comienza a guardar alimentos en recipientes o envolturas

  • Las civilizaciones del Creciente Fértil descubren la agricultura.
    9500 BCE

    Las civilizaciones del Creciente Fértil descubren la agricultura.

  • Se estima que en este tiempo se elaboró queso debido a la domesticación de las ovejas
    8000 BCE

    Se estima que en este tiempo se elaboró queso debido a la domesticación de las ovejas

  • Los Egipcios comienzan a rotar los cultivos
    6000 BCE

    Los Egipcios comienzan a rotar los cultivos

  • Sumerios y babilonios fabrican cerveza usando levaduras
    6000 BCE

    Sumerios y babilonios fabrican cerveza usando levaduras

  • Se establecen otros procesos de fermentación láctica utilizando bacterias (China), yogurt, queso, vino, etc.
    4000 BCE

    Se establecen otros procesos de fermentación láctica utilizando bacterias (China), yogurt, queso, vino, etc.

  • Los Egipcios comienzan a producir pan con levadura
    2300 BCE

    Los Egipcios comienzan a producir pan con levadura

  • Invención de las ánforas, recipientes de cerámica capaces de almacenar alimentos
    1500 BCE

    Invención de las ánforas, recipientes de cerámica capaces de almacenar alimentos

  • Uso de moho para el tratamiento de infecciones (China)
    500 BCE

    Uso de moho para el tratamiento de infecciones (China)

  • Las setas aparecen por escrito por primera vez en las obras de Eurípides
    480 BCE

    Las setas aparecen por escrito por primera vez en las obras de Eurípides

  • Nicander escribe su libro "Alexis Faramaca" donde menciona que los hongos son originarios de la tierra y se pueden encontrar en el suelo, que se originan por la accion de la lluvia. Este es la primera referencia de la micologia.
    185 BCE

    Nicander escribe su libro "Alexis Faramaca" donde menciona que los hongos son originarios de la tierra y se pueden encontrar en el suelo, que se originan por la accion de la lluvia. Este es la primera referencia de la micologia.

  • Lograr hacer en medio oriente quesos azules por Penicillium roqueforti
    79 BCE

    Lograr hacer en medio oriente quesos azules por Penicillium roqueforti

  • Nace Weihenstephan, la primer cervecera del mundo
    1040

    Nace Weihenstephan, la primer cervecera del mundo

  • Los aztecas cosechan “algas” de los lagos como una fuente de alimento.
    1300

    Los aztecas cosechan “algas” de los lagos como una fuente de alimento.

  • Caballos de una raza superior sanos son inseminados artificialmente por un líder árabe.
    1322

    Caballos de una raza superior sanos son inseminados artificialmente por un líder árabe.

  • La destilación de una gran variedad de bebidas alcohólicas a partir de granos fermentados se distribuye mundialmente.
    1400

    La destilación de una gran variedad de bebidas alcohólicas a partir de granos fermentados se distribuye mundialmente.

  • Zacharias Janssen inventa el primer microscopio de una sola lente.

    Zacharias Janssen inventa el primer microscopio de una sola lente.

  • Robert Hooke describe las células, describió 50 observaciones microscópicas y telescópicas añadiendo dibujos.

    Robert Hooke describe las células, describió 50 observaciones microscópicas y telescópicas añadiendo dibujos.

  • Anton Van Leeuwenhoek descubre las bacterias y protozoos, por lo que se le conoce como "padre de la microbiología".

    Anton Van Leeuwenhoek descubre las bacterias y protozoos, por lo que se le conoce como "padre de la microbiología".

  • Luigi Fernando se dió cuenta que "los hongos eran producto de la descomposición y el micelio es la materia intermediaria entre la materia en descomposición y el cuerpo fructífero".

    Luigi Fernando se dió cuenta que "los hongos eran producto de la descomposición y el micelio es la materia intermediaria entre la materia en descomposición y el cuerpo fructífero".

  • Pierre Antonio Micheli funda la micología con su libro "Nova Pantarum Genera" donde dice que los hongos no son plantas ni animales, son un grupo aparte. Inoculo esporas en un medio por el preparado y obtuvo hongos.

    Pierre Antonio Micheli funda la micología con su libro "Nova Pantarum Genera" donde dice que los hongos no son plantas ni animales, son un grupo aparte. Inoculo esporas en un medio por el preparado y obtuvo hongos.

  • Los agricultores en Europa aumentan el cultivo de leguminosas y comienzan a practicar la rotación de cultivos para mejorar el rendimiento y el uso de la tierra. Europeos adaptan el cultivo a sus condiciones locales.

    Los agricultores en Europa aumentan el cultivo de leguminosas y comienzan a practicar la rotación de cultivos para mejorar el rendimiento y el uso de la tierra. Europeos adaptan el cultivo a sus condiciones locales.

  • Edward Jenner, descubre la vacuna antivariólica

    Edward Jenner, descubre la vacuna antivariólica

  • Nicolás Appert invento el método de preservación hermética de los alimentos

    Nicolás Appert invento el método de preservación hermética de los alimentos

  • Louis Pasteur demuestra que los microorganismos son responsables de la fermentación. Sus experimentos posteriores demostrarán que la fermentación es el resultado de la actividad de levaduras y bacterias.

    Louis Pasteur demuestra que los microorganismos son responsables de la fermentación. Sus experimentos posteriores demostrarán que la fermentación es el resultado de la actividad de levaduras y bacterias.

  • Louis Pasteur descubre a S. cerevisiae como clave elaboración y horneado de pan microbio.

    Louis Pasteur descubre a S. cerevisiae como clave elaboración y horneado de pan microbio.

  • Luis Pasteur desarrolla el proceso de pasteurización, calentando el líquido hasta lograr la inactivación de los microorganismos presentes, que podrían agriarlo.

    Luis Pasteur desarrolla el proceso de pasteurización, calentando el líquido hasta lograr la inactivación de los microorganismos presentes, que podrían agriarlo.

  • Surge la Genética, que tiene al científico austríaco Gregor Mendel como el padre de esta ciencia.

    Surge la Genética, que tiene al científico austríaco Gregor Mendel como el padre de esta ciencia.

    A través de sus experiencias con arvejas, descubrió que las características son hereditarias, pasadas de padre a hijo, así como descubrió también los patrones de la hereditariedad.
  • Walter Flemming descubre el proceso de división celular conocido como mitosis

    Walter Flemming descubre el proceso de división celular conocido como mitosis

  • Teoría de Darwin

    Teoría de Darwin

    Los creadores de plantas empiezan a utilizar la teoría de Darwin para cruzar especies diferentes de algodón y así consiguen desarrollar una variedad superior de la planta.
  • Louis Pasteur probó que las fermentaciones eran causadas por la acción de seres minúsculos, los microorganismos, con lo que desplazó la teoría, vigente hasta entonces, de que la fermentación era un proceso puramente químico.

    Louis Pasteur probó que las fermentaciones eran causadas por la acción de seres minúsculos, los microorganismos, con lo que desplazó la teoría, vigente hasta entonces, de que la fermentación era un proceso puramente químico.

  • Se descubre a Clostridium butyricum agente responsable en la fermentación butírica

    Se descubre a Clostridium butyricum agente responsable en la fermentación butírica

  • Se incluye el concepto de dimorfismo en el reino fungi

    Se incluye el concepto de dimorfismo en el reino fungi

    Con el descubrimiento de C. albicans, hongos que pueden estar en forma de micelio o levaduriformes
  • Pasteur desarrolla la vacuna contra la rabia

    Pasteur desarrolla la vacuna contra la rabia

    Que será ensayada en humanos en 1885
  • Wilhelm Conrad Roentgen descubre los rayos X

    Wilhelm Conrad Roentgen descubre los rayos X

    Mientras experimentaba con tubos y bobinas.
  • Eduard Buchner demostró que es posible la conversión del azúcar en alcohol utilizando células de levadura maceradas.

    Eduard Buchner demostró que es posible la conversión del azúcar en alcohol utilizando células de levadura maceradas.

    En ausencia de organismos vivos
  • Se demuestra por primera vez que algunos químicos claves para la industria (glicerol, acetona y butanol) pueden ser generados utilizando bacterias.

    Se demuestra por primera vez que algunos químicos claves para la industria (glicerol, acetona y butanol) pueden ser generados utilizando bacterias.

  • Se crea el primer biorreactor durante la primera guerra mundial

    Se crea el primer biorreactor durante la primera guerra mundial

  • Karl Ereky, para algunos considerado como el padre de la bioingeniería, emplea por primera vez la palabra "bioingeniería.

    Karl Ereky, para algunos considerado como el padre de la bioingeniería, emplea por primera vez la palabra "bioingeniería.

  • La palabra biotecnología es usada inicialmente por el ingeniero húngaro Karl Ereky.

    La palabra biotecnología es usada inicialmente por el ingeniero húngaro Karl Ereky.

  • Alexander Fleming, fue el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina y descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima

    Alexander Fleming, fue el primero en observar los efectos antibióticos de la penicilina y descubrió la enzima antimicrobiana llamada lisozima

    Científico británico
  • La penicilina empieza a ser producida como fármaco y utilizada en seres humanos como un antibiótico.

    La penicilina empieza a ser producida como fármaco y utilizada en seres humanos como un antibiótico.

  • Se utilizó el microscopio electrónico para estudiar un virus que infecta bacterias, se identifica y caracteriza un bacteriófago.

    Se utilizó el microscopio electrónico para estudiar un virus que infecta bacterias, se identifica y caracteriza un bacteriófago.

  • Oswald Theodore Avery con su colaborador Maclyn McCarty

    Oswald Theodore Avery con su colaborador Maclyn McCarty

    definen que el ADN es el material del que los genes y los cromosomas están formados y de cómo estos definen la sexualidad del ser humano.
  • Los científicos James Watson y Francis Crick describen por primera vez la estructura del ADN.

    Los científicos James Watson y Francis Crick describen por primera vez la estructura del ADN.

    Su artículo es publicado en la revista “Nature” y marca la era de la genética moderna.
  • Se optimiza el proceso de fermentación, Kornberg descubre la enzima ADN polimerasa I

    Se optimiza el proceso de fermentación, Kornberg descubre la enzima ADN polimerasa I

    La cual cataliza la síntesis de ADN en bacteria, y se logra comprender cómo se replica el ADN
  • Werner Arber, Daniel Nathans y Hamilton Smith

    Werner Arber, Daniel Nathans y Hamilton Smith

    Descubren los enzimas de restricción, herramientas esenciales para el desarrollo de la Ingeniería Genética.
  • Se creó la primera planta genéticamente modificada, una planta de tabaco a la cual se añadió a su genoma un gen de resistencia para el antibiótico Kanamicina.

    Se creó la primera planta genéticamente modificada, una planta de tabaco a la cual se añadió a su genoma un gen de resistencia para el antibiótico Kanamicina.

  • Pauline M. Doran

    Pauline M. Doran

    Lanza su libro titulado “Bioprocess Engineering Principles”
  • La oveja Dolly

    La oveja Dolly

    Es el primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, realizado por Ian Wilmut y Keith Campbell, Investigadores del Instituto Roslin de Escocia
  • Legionella pneumophila

    Legionella pneumophila

    Secuenciación del genoma de Legionella pneumophila, el microorganismo productor de la enfermedad de los legionarios.
  • Thiomargarita namibiensis

    Thiomargarita namibiensis

    Se descubre la bacteria gigante, organismo de tamaño de 0.75 mm, VISIBLE AL OJO HUMANO
  • La empresa argentina Bio Sidus

    La empresa argentina Bio Sidus

    Obtiene vacunos clonados y transgénicos que portan el gen que codifica para la insulina humana (conocidos como dinastía Patagonia), con el objeto de obtener la hormona a partir de su leche.
  • Crecimiento bovino

    Crecimiento bovino

    Científicos argentinos crean vacas que dan leche con hormona de crecimiento bovino (dinastía Porteña).
  • Mycobacterium

    Mycobacterium

    se descubre el proceso de esporulación en Mycobacterium.
  • Biorreactor

    Biorreactor

    Se crea el primer biorreactor del mundo que produce células madre
  • Biorreactores cardiacos nanoestructurados

    Biorreactores cardiacos nanoestructurados

    Cientificos mexicanos crean biorreactores cardiacos nanoestructurados para simular el comportamiento del corazón.
  • Abejas PrimeBEE

    Abejas PrimeBEE

    Científicos crean la primera vacuna comestible para abejas PrimeBEE
  • Producción de nuevos alimentos por fermentación

    Producción de nuevos alimentos por fermentación

  • Cura del coronavirus

    Cura del coronavirus

  • Desarrollo de nuevos antibióticos

    Desarrollo de nuevos antibióticos

  • Fermentación

    Fermentación

    Biorreactores capaces de aumentar el rendimiento de productos creados por fermentación
  • Degradación de plásticos y otros hidrocarburos

    Degradación de plásticos y otros hidrocarburos

    Crear microorganismos utilizando biorreactores que Hongos que participen en degradación de plásticos y otros hidrocarburos
  • Microorganismos que participen en biorremedación de suelos

    Microorganismos que participen en biorremedación de suelos

  • Vacunas comestibles

    Vacunas comestibles

    Creación de vacunas comestibles dirigidas a humanos con el fin de reemplazar las vacunas inyectables
  • Células madres

    Células madres

    Producción de células madres no especializadas que pueden convertirse en diferentes tipos de células funcionales y después implantarse quirúrgicamente en los pacientes.
  • Chip Neuralink

    Chip Neuralink

    Sale a la venta el chip Neuralink, un chip que conecta los cerebros a una computadora, permitiendo solucionar problemas neurológicos e incluso hacer caminar de nuevo a personas con daños en la medula espinal.
  • Genes funcionales

    Genes funcionales

    Introducción de genes en las células de los pacientes para sustituir los genes defectuosos por genes funcionales nuevos.