-
La era pre-Pasteur, antes de 1865
"La era anterior a Pasteur se basaba en técnicas de alimentos y bebidas fermentadas sin ningún conocimiento de biología, por ejemplo la cerveza fue introducida por los sumerios hace aproximadamente 6000 años a.c y se usaba en Egipto desde hace 4000 a.c. " [http://agropecuarios.net/introduccion-a-la-biotecnologia.html] -
"Pasteur fue el primero en demostrar que los organismos son agentes activos en procesos como la producción de cerveza, vino y la descomposición de alimentos. Sin embargo, apenas en el siglo XIX se introducen procesos microbiológicos para la producción de acetona, glicerol y acido cítrico. Desarrollo de Etanol, butanol, acetona, glicerol, ac organicos ( acido citrico)."[http://agropecuarios.net/introduccion-a-la-biotecnologia.html]
-
ref."La era de los antibióticos, entre 1920 y 1940 ayudo a entender mejor la biología, adicionalmente los estudios en genética ayudo introducir el concepto de que genes individuales llevan información para elaborar enzimas y proteínas particulares. En 1928 Flemming descubre la penicilina, y en 1940 se inicia el aislamiento y la producción en masa de esta medicina. La penicilina se produce actualmente en grandes cantidades (12000 TM/año) en fermentadores o biorreactores."
-
ref."Luego de la era de los antibióticos, el conocimiento de la actividad microbiana permitió usar a una variedad de microrganismos para producir vitaminas B2 y B12 y los aminoácidos lisina y acido glutámico en grandes cantidades (30 – 40000 TM). También se inicio la producción masiva de enzimas de uso industrial como las proteasas para los detergentes domésticos y la transformación de glucosa a fructosa para producir syrup (HFS) o jarabe rico en fructosa."
-
- Tecnologia de los hibridomas: anticuerpos monoclonales
- Pruebas diagnosticas con anticuerpos monoclonales (1980) -Ingenieria genetica (1974) -Vacunas de origen animal contra la diarrea.(1982)
- insulina humana (1982)
-
-
Demostración de que las plantas transmiten sus características a la descendencia.
-
ref.Inicio del proyecto del Genoma Vegetal
-
-
"Comerciazación de los primeros cultivos biotecnológicos resistentes a insectos y herbicidas: maíz, soya y algodón. Aprobación de comercialización en México de estos productos para consumo humano. Relización de las primeras pruebas de campo con algodón resistente a insectos en el norte de México."[http://agubiotecnologia.blogspot.com.co/2011/11/linea-de-tiempo.html]
-
-
ref.El "arroz dorado" busca mejorar la salud de la gente más desprotegida y vulnerable a enfermedades y padecimientos visuales
-
ref.Por primera vez, países como Irán y República Checa sembraron semillas transgénicas en 2005, mientras Francia readoptó la práctica después de que la suspendió en 2000.
-
ref.A nivel mundial, más de 13.3 millones de agricultores se dedican a la producción y comercialización de cultivos genéticamente modificados en 125 millones de hectáreas en 25 países del mundo.
-
ref.La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales otorgan los primeros 24 permisos de siembra experimental con maíz genéticamente modificado en los estados de Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Chihuahua.
-
-
ref."En este estudio se evaluó la adaptación de una cepa compatible con Acidithiobacillus ferrooxidans a altas densidades de pulpa de calcopirita, esfalerita y galena, con dos distribuciones de tamaño de partícula, -200 y -325 serie Tyler de tamices. Los microorganismos fueron adaptados por la disminución gradual de la fuente principal de energía, sulfato ferroso, y el aumento en el contenido mc..."
-
ref.Innovación, biotecnología y formación académica, son los pilares de la reciente construcción.
-
ref.La planta, está en capacidad de procesar 25 toneladas de material en la zona de compostaje, que es un proceso de biotecnología convencional donde se hacen los abanos.