-
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590.
-
Van Leeuwenhoek fue probablemente la primera persona en observar bacterias y otros microorganismos. Construyó un microscopio de 200 aumentos. Con él visualizó pequeños organismos vivos del agua de una charca y pudo ver por primera vez protozoos, levaduras, espermatozoides, glóbulos rojos de la sangre, etc.
-
Publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido por él mismo. Hooke sólo pudo observar células muertas por lo que no pudo describir las estructuras de su interior.
-
Anton van Leeuwenhoek, observó diversas células eucariotas (como protozoos y espermatozoides) y procariotas (bacterias).
-
John Needham describió la presencia de «animálculos» o «infusorios»; se trataba de organismos unicelulares.
-
Theodor Schwann estudió la célula animal; junto con Matthias Schleiden postularon que las células son las unidades elementales en la formación de las plantas y animales, y que son la base fundamental del proceso vital.
-
Robert Brown en 1831, fue el primero en reconocer el núcleo celular, lo descubrió en estructuras vegetales como una estructura central y pequeña.
-
Mathias Schleiden y Theodor Schwann relacionaron todos los descubrimientos anteriores y los ampliaron con sus propias observaciones en tejidos vegetales y animales, lo que los llevó elaborar la Teoría Celular.
Esta teoría establece que la célula es la Unidad Básica Estructural y Funcional de los seres vivos, y que todos los organismos están constituidos por una o más células. -
Purkinje observó el citoplasma celular.
-
Virchow hizo importantes intervenciones, consideró a la célula como la unidad básica metabólica y estructural. Destacó que “todas las células provienen de otras células". Fue considerada como la unidad fundamental de la vida, la célula también se vio como el elemento básico de procesos patológicos.
-
Kölliker identificó las mitocondrias.
-
El patologo Austriaco, escribió: "cada animal es la suma de sus unidades vitales, cada una de las cuales contiene todas las características de la vida". Virchow predijo: " donde hay una célula, tiene que haber existido una célula anterior, de la misma manera que un animal se forma de otro animal y una planta sólo de una planta".
-
Pasteur llegó a una conclución:
- Las moléculas orgánicas pueden existir en una o dos formas, llamadas isómeros, es decir, que tienen la misma estructura. -
Pasteur realizó multitud de estudios sobre el metabolismo de levaduras y sobre la asepsia.
-
Descubrió que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos.
-
Demostró la individualidad de la neurona. La doctrina de la neurona es la idea, fundamental hoy en día, según la cual las neuronas son la estructura básica y funcional del sistema nervioso.
-
Ernst Ruska construyó el primer microscopio electrónico de transmisión en la Universidad de Berlín. Cuatro años más tarde, obtuvo un poder de resolución doble a la del microscopio óptico.
-
Lynn Margulis publica su hipótesis sobre la endosimbiosis serial, que explica el origen de la célula eucariota.