-
Comprende todos los materiales y procesos desde la formación de la Tierra (4500 m.a.) hasta la aparición de rocas con abundantes restos de seres vivos, correspondientes a la denominada explosión del Cámbrico (541 m.a.)
-
En el Hádico (4500-4000 m.a.) la Tierra es todavía muy primitiva para albergar vida. La superficie no se enfría debido a los meteoritos, la atmósfera esta compuesta de gases volcánicos, las primeras precipitaciones aparecen y la Luna es creada.
-
El Arcaico (4000-2500 m.a.) comienza con la primera observación de existencia de actividad biológica en unas rocas. Durante este eón la corteza se solificará y se iniciara la tectónica de placas.
-
Se encuentran los restos de los primeros seres vivos en estramatolitos. Hace 3800 m.a.
-
El Proterozoico (2500-541 m.a.) comienza con las primeras apariciones de oxigeno en la atmósfera y los océanos. Estas condiciones favorecen el desarrollo de células eucariotas y organismos pluricelulares. También se formo el supercontinente Rodinia, el cual sufrió unas cuantas glaciaciones.
-
Hace unos 1100 millones de años.
-
Después de la explosión del Cámbrico se dio paso al Fanerozoico (que significa "vida visible"). Este dura hasta nuestros días.
-
Comenzó con la gran explosión de vida del Cámbrico y finalizo hace 252 m.a. .
-
En el Cámbrico (541-485 m.a.) se desarrollan algas pluricelulares y los primeros invertebrados.
-
En el Orvicio (485-443 m.a.) se desarrollan algas pluricelulares y los primeros invertebrados.
-
Durante el Silúrico (443-419 m.a.) se desarrollan los peces y comienza la colonización de la tierra firme.
-
En el Devónico (419-359 m.a.) se descubren los primeros ratos de anfibios. Con el oxigeno que se hallaba en la atmósfera se crea la capa de ozono. Por esta razón, empezó la conquista de los continentes por parte de los vertebrados.
-
El Carbonífero ( 359-299 m.a.) destaca por tener un clima cálido y húmedo que propicia la creación de nuevas zonas pantanosas y bosques coníferos y de helechos. También en este periodo se registran los primeros reptiles.
-
-
Se comprende entre 252 y 66 m.a. . Se caracteriza por su clima árido que se convertirá en unos tropical húmedo. Se irán formando los continentes que hoy en día conocemos.
-
El continente Pangea se empieza a separa en los continentes que hoy conocemos.
-
Los continentes se separan tanto que se crea el Océano Atlántico.
-
A finales de esta era comienza la orogenia Alpina, que es la creación de grandes cadenas montañosas como los Alpes.
-
Los dinosaurios se extinguieron debido a la colisión de un meteorito.
-
El Cenozoico es comprendido desde hace 66 millones de años y la actualidad. Se divide en dos periodos: Terciario y Cuaternario.
-
Esta comprendido desde hace 66 m.a. y 2,6 m.a. . En esta época la orogenia alpina se desarrolla por completo, se crea el istmo de Panamá, se crean también los polos y el clima evoluciona a dos estados: glaciares e interglaciares.
-
Hace 35 millones de años.
-
Hace tres millones de años.
-
Apareció hace 2,6 millones de años.
-
Comienza con la aparición del primer Homo y continua hasta nuestros días.