-
Millones de años.
Desde la formación de la Tierra.
Acarca un 90% de la historia de la Tierra.
Hay pruebas escasas de los acontecimientos: porque se han destruido o transformado por culpa de la erosión. Además hay escasez de fósiles. -
Millones de años.
-Bombardeo meteoritico que, debido a que impide el enfriamiento de la superficie , retrasa la formación de la corteza sólida.
-Los gases procedentes de la actividad volcánica forman una atmósfera primitiva.
-Se forma la hidrosfera debido a las abundantes precipitaciones generadas por el vapor de agua condensado
-Formación de la Luna. -
Millones de años.
Se forma la corteza sólida y se inicia la tectónica de placas.
En ésta etapa se encuentran las pruebas de actividad biológica más antiguas, hace 3800 millones de años. -
Millones de años.
-Aumenta el oxígeno en océanos y atmósfera.
-Aparece ls célula eucariota y los organismos pluricelulares (fósiles encontrados al final de esta etapa)
-Hace 1100 millones de años, en el Proterozoico, se forma un gran continente, Rodinia. Inicia su fragmentación hace 750 m.a. -
Millones de años.
Significa ''vida visible''.
Consta de 3 periodos: El Paleozoico, el Mesozoico y el Cenozoico.
Comienza con la explosión de vida del Cámbrico, con la aparición de rocas con restos de seres vivos. -
Comienza con la explosión de vida del Cámbrico, con la aparición de rocas con restos de seres vivos.
Tras la fragmentación de Rodinia, se forman áreas costeras, climas favorables y la formación de la mayoría de todos los animales y plantas del Cámbrico. -
Millones de años.
Primera etapa del Paleozoico.
Comienza con la explosión de vida del Cámbrico, con la aparición de rocas con restos de seres vivos.
Se forman algas pluricelulares y la mayoría de grupos de invertebrados. -
Millones de años.
Segundo de las etapas del Paleozoico.
Se forman algas pluricelulares y la mayoría de grupos de invertebrados. -
Millones de años.
Tercera de las etapas del paleozoico.
-Se desarrollan los primeros peces.
-Comienza la colonización de la Tierra firme: las plantas y los invertebrados están por todo el mundo. -
Millones de años.
Cuarta de las etapas del paleozoico.
-Registro de los primeros anfibios.
-Aumento de O2 y formación de la capa de ozono (protege de la radiación).
-Los vertebrados comienzan a conquistar la Tierra. -
Millones de años.
Quinta de las etapas del Paleozoico.
-Clima cálido y húmedo.
-Registramos los primeros reptiles.
-Desarrollo de zonas costeras y pantanosas. También de bosques de helechos y coníferas.
-Yacimiento de carbón. -
Millones de años.
Sexta y última etapa del Paleozoico.
El Paleozoico acaba con la extinción del Pérmico, con una de las mayores extinciones registradas.
Causas: El efecto invernadero producido por la intensa actividad volcánica y por la reducciones de zonas costeras debido a la formación del gran continente Pangea(orogenia hercínica, se forman muchas cadenas montañosas). -
Millones de años.
Después de la etapa del Paleozoico.
Consta de otras 3 etapas: El Triásico, el Jurásico y el Cretácico.
-Clima muy seco en Pangea (sobretodo) que evolucionará a un clima tropical húmedo.
-Durante ésta etapa se forman los actuales continentes.
-Los grandes reptiles y dinosaurios colonizan la Tierra.
-Aparecen los primeros registros de insectos sociales (hormigas, abejas, termitas...etc) y mamíferos pequeños.
-Expansión de los ammonites y de coníferas y angiospermas. -
Millones de años.
Primera de las etapas del Mesozoico.
-Pangea comienza a separarse. -
Millones de años.
Segunda de las etapas del Mesozoico.
-Formación Óceano Atlántico. -
Millones de años.
Última y tercera etapa del Mesozoico.
-Comienza la orogenia Alpina, se forman grandes cadenas montañosas, como los Alpes.
-Extinción de los dinosaurios. -
Millones de años.
Se divide en dos periodos: Terciario y Cuaternario.
-Desarrollo completo de la orogenia Alpina.
-Formación del istmo de Panamá.
-Formación del Polo Sur y del Polo Norte
-Gran diversificación de las aves. -
Millones de años.
La primera de las etapas del Cenozoico.
Comienza con la rápida diversificación de mamíferos, además de la aparición de árboles de hoja caduca y distintos tipos de plantas. -
Millones de años.
Segunda de las etapas del Cenozoico.
Comienza con la aparición del hombre y continua hasta la actualidad