-
En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. Esos poros, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de cajas a las que llamó células. Hooke había observado células muertas.
-
1838, Matthias Schleiden y Theodor Schwann podrían decir con certeza que todos los seres vivos están formados por células
-
Dos investigadores alemanes, Robert Remarck (1815-1865) y Rudolph Virchow (1821-1902), formularon la siguiente afirmación: toda célula procede de otra célula. "Donde existe una célula debe haber habido una célula preexistente, así como un animal surge solamente de un animal y una planta surge sólo de una planta. A través de toda la serie de formas vivas, ya sean organismos animales o vegetales enteros, o sus partes componentes, gobierna una ley de desarrollo continuo".
-
Otro descubrimiento significativo de Boveri fue el centrosoma (1887), que describió como un "orgánulo especializado en la división celular".
-
Descubrió el centriolo.
-
Walter Sutton y Theodore Boveri propusieron formalmente que los cromosomas contenían los genes. La Teoría cromosómica de la herencia es uno de los fundamentos de la genética y explica el lugar donde se encuentra el soporte físico de los principios de Mendel.