-
Anchiano, República de Florencia
-
el taller de arte de Andrea del Verrocchio era uno de los más prestigiosos de la época
-
Hay muy poca información cierta respecto al origen de esta obra; se sabe que es uno de los primeros encargos que Leonardo consiguió mientras estaba en el taller de Verrocchio. Se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia.
-
Leonardo nunca lo acabó debido a su marcha a Milán. Se conserva en los Museos Vaticanos de la Ciudad del Vaticano.
-
Fue un encargo realizado en mayo de 1481 por los monjes agustinos de San Donato de Scopeto, cerca de Florencia. Se conserva en la Galería de los Uffizi de Florencia.
-
La obra debía celebrar la Inmaculada Concepción. Creada para un retablo sobre el altar de la capilla de la iglesia de San Francesco Grande de Milán.
-
Realizado por Leonardo en uno de sus diarios. se conserva en la Galería de la Academia de Venecia.
-
Leonardo conoció a Cecilia Gallerani, la modelo, en Milán en 1484 puesto que ambos habitaban el Castillo Sforzesco, el palacio de Ludovico Sforza. Se conserva en el Museo Czartoryski de Cracovia
-
La pintura fue elaborada para el duque Ludovico Sforza de Milán. Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán
-
Leonardo es solicitado por el príncipe César Borgia, duque de Valentinois e hijo del papa Alejandro VI, y obtuvo el cargo de «capitán e ingeniero general»
-
ejerció las funciones de arquitecto e ingeniero hidráulico.
-
Es uno de los últimos cuadros de Leonardo. Se expone en el Louvre.
-
Fue un encargo para el retablo de la basílica de la Annunziata en Florencia. Se expone en el Museo del Louvre.
-
Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a principios del siglo XVI. Se exhibe en el Museo del Louvre de París.
-
Castillo de Clos-Lucé, Francia