bioetica

  • Código de Hammurabi
    1750 BCE

    Código de Hammurabi

    Primeras normas legales que regulaban la práctica médica.
  • Época de Hipócrates
    499 BCE

    Época de Hipócrates

    Surge el Juramento Hipocrático, con principios éticos como la no maleficencia (“primum non nocere”) y la beneficencia.
  • Santo Tomás de Aquino
    1201

    Santo Tomás de Aquino

    Reflexiones teológicas y filosóficas sobre la vida y la moral, consideradas antecedentes de la bioética.
  • Posguerra y Juicios de Núremberg (1945-1947)

    Posguerra y Juicios de Núremberg (1945-1947)

    Se revelan experimentos médicos inhumanos del nazismo; nace la exigencia de normas éticas en la investigación médica.
  • Papa Pío XII 50's

    Papa Pío XII 50's

    Discursos y reflexiones sobre temas como aborto, eutanasia, trasplantes, inseminación artificial, recopilados en Discursos a los médicos (1959). Considerado la prehistoria de la bioética.
  • Joseph Fletcher

    Joseph Fletcher

    Publica Morals and Medicine, defendiendo la autonomía del paciente frente al paternalismo médico.
  • Hans Jonas 60's

    Hans Jonas 60's

    Formula el Principio de Responsabilidad, base filosófica de la bioética frente al poder de la tecnología.
  • U. Forti

    U. Forti introduce el término biomoralidad, antecedente del concepto de bioética.
    También se funda el Hastings Center en Nueva York, primer instituto de investigación en ética biomédica.
  • P. Ramsey

    P. Ramsey

    P. Ramsey publica The Patient as Person y Fabricated Man, textos clave en ética biomédica.
  • Van Rensselaer

    Van Rensselaer

    Van Rensselaer Potter publica Bioethics: The Science of Survival, acuñando el término Bioethics como “ciencia de la supervivencia” y proponiéndola como un puente entre ciencia y humanidades.
  • André Hellegers

    André Hellegers

    André Hellegers funda el Kennedy Institute of Ethics (Universidad de Georgetown, Washington), que consolida la bioética como disciplina académica.
  • Instituto Borja de Bioética

    Instituto Borja de Bioética

    En Barcelona se funda el Instituto Borja de Bioética, primer centro europeo dedicado a esta disciplina.
  • W.T. Reich

    W.T. Reich

    W.T. Reich publica la primera edición de la Encyclopedia of Bioethics.
  • Beauchamp y Childress

    Publican Principles of Biomedical Ethics, que introduce el principialismo (autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia).
  • Encíclica Evangelium Vitae

    Encíclica Evangelium Vitae

    Importancia de la Encíclica Evangelium Vitae de Juan Pablo II, que aborda aborto, eutanasia y dignidad de la vida.
  • REFERENCIA ARTICULO

    Casillas González E. Por una historia de la Bioética. Rev Méd Electrón [Internet].
    2017 Sep-Oct [citado: fecha de acceso];39(5). Disponible en:
    http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2065/3611