HMendez_Meta1.

  • 1950

    1950

    En Estados Unidos el teologo J. Fletcher publico el libro "Morals and Medicine", esto abrió un debate ya que cuestionaba la ética medica tradicional, lo que provoco que su propuesta fuera debatida y rechazada múltiples veces por los teólogos católicos y protestantes. Aunque el debate disminuyo con el tiempo, la propuesta de Fletcher inicio lo que más tarde se conocería como una bioética liberal o laica.
  • 1959

    1959

    El Papa Pio XII tuvo un papel importante en los debates bioéticos mediante algunas de sus discursos médicos, estos discursos abarcaban temas complejos como el aborto, la eutanasia, inseminacion artificial, trasplantes. En la actualidad estos son discursos son considerados un recurso para la bioética.
  • 1969

    1969

    El término "biomoralidad" fue mencionado por primera vez por el italiano U. Forti, anticipando lo que más tarde se asociaría con la bioética. Ese mismo año, se fundó el Hastings Center en Nueva York por D. Callahan y W. Gaylin, un instituto que se convertiría en un referente en el campo de la bioética
  • 1970

    1970

    P. Ramsey colaboro en el Hastings Center y publico libros influyentes sobre la bioética, como "The Patient as Person" y "Fabricated Man"
  • Period: to

    1970-1990

    Entre 1970 y 1990, aparecieron numerosos centros de estudio y publicaciones relacionadas con la bioética en Estados Unidos, Canadá y otras partes del mundo, incluyendo Australia,
  • 1971

    1971

    Potter publicó su libro Bioethics: a Bridge to the Future, proponiendo que la bioética sirviera como puente entre la ciencia y la cultura. Ese mismo año, el ginecólogo Andre Hellegers fundó el Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of Human Reproduction and Bioethics en la Universidad de Georgetown, donde integró la medicina con la ética y ayudó a institucionalizar la bioética en el ámbito académico y científico.
  • 1972

    1972

    El clínico Luigi Condorelli señaló la crisis en la formación ética de los estudiantes de medicina, destacando la urgente necesidad de fortalecer la educación ética dentro del currículo médico.
  • 1975

    1975

    En Barcelona, España, se fundó Instituto Borja de Bioética, el primer centro de bioética en Europa. F. Abel fue su director y colaborador cercano de Hellegers.
  • 1978

    1978

    W.T. Reich publica la primera edición de la Encyclopedia of Bioethics, la cual se considera un punto de referencia esencial en el campo de la bioética.
  • 1993

    1993

    El Papa Juan Pablo II publicó la encíclica Veritatis Splendor, que trató cuestiones éticas en el contexto de la bioética. En Evangelium Vitae, abordó temas como el aborto, la eutanasia y la defensa de la vida humana, mencionando por primera vez el término "bioética".