-
Se establecen las primeras regulaciones éticas en la medicina, incluyendo penas por malas prácticas.
-
Surge el juramento hipocrático, con principios indispensables como la no maleficencia (primum non nocere) y la beneficiencia.
-
El pensamiento cristiano de Santo Tomás, aporta reflexiones sobre la moral y la vida, influyendo en el desarrollo posterior de la bioética.
-
El Papa Pío XII desarrolla reflexiones sobre temas bioéticos emergentes, como aborto, eutanasia, inseminación artificial y ética médica.
-
Se exponen los crímenes médicos nazis y se establece el Código de Núremberg, que introduce el consentimiento informado en la experimentación en humanos.
-
El teólogo protestante J. Fletcher publica Morals and Medicine, promoviendo la autodeterminación del paciente.
-
Los filósofos D. Callahan y W. Gaylin crean el Hastings Center en Nueva York para regular la experimentación biomédica.
Instituto independiente, no partidista y sin fines de lucro de bioética de la investigación. -
Van Rensselaer Potter en su artículo "Bioethics, the Science of Survival", propone la bioética como un puente entre ciencia y ética.
-
Potter publica este libro, donde desarrolla su visión de la bioética como una disciplina enfocada en la supervivencia y la calidad de vida.
-
Andre Hellegers institucionaliza la bioética en la medicina, enfocándose en la reproducción, el control de la natalidad y los dilemas médicos.
-
Se funda en Barcelona el Instituto Borja de Bioética, dirigido por F. Abel, quien fue colaborador de Hellegers.
-
El bioeticista W.T. Reich publica la primera edición de esta enciclopedia, consolidando la disciplina a nivel académico.
-
Se crean más centros de bioética en universidades, hospitales y gobiernos en EE.UU., Canadá, Europa y América Latina.
-
El Papa Juan Pablo II reflexiona sobre la verdad moral y los dilemas bioéticos.
-
Por primera vez, el término “bioética” aparece en un documento oficial del Vaticano, abordando temas como el aborto y la eutanasia.
-
La bioética sigue evolucionando, abordando temas como genética, derechos del paciente, inteligencia artificial y crisis climática.