-
Francisco, Marroquín solicitó la fundación de una institución de educación superior, dando así lugar a la primera sede en Antigua.
-
Fundación de la Universidad San Carlos de Guatemala. Siendo así, la cuarta universidad más antigua de América y la primera de Centroamérica.
-
Abrió sus puertas y comenzó con 60 estudiantes. Sus materias iniciales eran: Teología escolástica, teología moral, cánones, leyes, medicina y dos de lengua. Grados: bachiller, licenciado, maestro y doctor.
-
El doctor Miguel Fernández comienza la cátedra prima como el primer catedrático propietario. Los estudiantes se graduaban de bachiller en medicina, duraba 4 años y no existían títulos de licenciatura/doctorado.
-
Se graduó el primer bachiller en medicina de la universidad, Don Vicente Ferrer González. Se doctoró en septiembre 17.
-
Sucedió un terremoto en la Antigua Ciudad de Guatemala y la destruyó por completo.
-
La universidad se vio obligada a trasladarse a la nueva Guatemala de la Asunción.
-
Se ordenó la construcción del nuevo edificio finalizando en el año 1851. Su constructor fue Don Francisco Castillo.
-
Los estudiantes impulsaron y participaron en la independencia, como representante "José Cecilio del Valle".
-
Por decreto constitucional se le nombra como Facultad de Ciencias Médicas. Ahora, la carrera duraba 6 años, cuatro de teoría y dos de práctica hospitalaria.
-
Se inaugura el instituto "Colegio de San Vicente de Paúl". Consolidando en 1873 por Justo Rufino Barrios.
-
El edificio es transferido a la escuela de medicina y farmacia, se crea una nueva área como el desinfectorio nacional. Contaba con 6 salones de clases y cuatro gabinetes.
-
Derrocaron a Mariano Gálvez y se coloca Mariano Rivera Paz como presidente, se restituye el poder a la iglesia católica sobre las cátedras y se vuelve a llamar "Universidad".
-
Se fundó la sociedad "juventud médica" para cultivar las ciencias universitarias.
-
La facultad de odontología, de acuerdo al decreto 203, se vuelve dependiente de la Facultad de Medicina y Farmacia.
-
Se unen las facultades de derecho y ciencias de la salud para organizar la famosa "Huelga de dolores", previo a la semana santa. Se crea el periódico "No nos tientes" en donde protestaban contra el gobierno.
-
Nuevamente la ciudad de Guatemala se vio sacudida por un terremoto. La facultad de medicina, farmacia y dental se vinieron abajo.
-
La universidad de San Carlos logra obtener su independencia de sus facultades y permitía que cada facultad escogiera sus autoridades. Igualmente se funda la asociación de estudiantes "AEU" que tenía como propósito guiar al estudiante y organizarlo.
-
Nace el emblema de los huelgueros "la chabela" pintada por el estudiante Hernán Martínez.
-
Hasta este año, la facultad de medicina permaneció en el convento de Santa Catarina de Mártir. Este mismo año sufrió un incendio provocando así un nuevo traslado.
-
Se crea el himno de guerra de los universitarios "La chalana". Fue escrita por Alfredo Valle Calvo, José Luis Valcárcel y Miguel Ángel Asturias.
https://www.youtube.com/watch?v=B0TBES8GWuU -
Empezaron a circular carrozas de dolores, la primera siendo elaborada por el estudiante "Pan Martínez". Igualmente realizó la Santa Chabela.
-
Durante el gobierno de Lázaro Chacón, el ingeniero José Alcaide, realizo un proyecto para la escuela dental, instituto antirrábico, de vacunas y la escuela de medicina.
-
Durante el gobierno de Lázaro Chacón la universidad retoma el nombre de "Universidad San Carlos de Guatemala".
-
Jorge Ubico toma posesión en el gobierno y prohibe las huelgas y todas las actividades procedentes, se crea una represión que dura casi 11 años.
-
Se dieron lugar a manifestaciones y causaron la muerte de la maestra María Chinchilla y dio fin a la dictadura.
-
La asamblea legislativa en base al decreto 6, ratifico la autonomía de la universidad.
-
Se elevo la constitucional y oficializan la primera ley orgánica de la universidad.
-
Juan José Arévalo otorga autonomía a la universidad y el derecho de todos sus bienes. Unión del pueblo militar y de los universitarios.
-
La huelga de dolores regresa a la historia y no ha sido suspendida desde ese entonces.
-
Guatemala cae de nuevo en manos de militares, en este caso con el general Eugenio Laugerud y crea represión universitaria.
-
El edificio que albergo por 81 años a los estudiantes de medicina es nombrado Centro Cultural Universitario.
-
El licenciado Mario López es asesinado y había apoyado el sindicalismo del país.
-
General Romeo García toma posesión y el secretario Olivero Castañeda de AEB es asesinado, una época sangrienta para los universitarios.
-
Asesinan al licenciado Leonel Carrillo, antiguo rector de la universidad.
-
La facultad de medicina se muda a la zona 11 y perman3ce ahí hasta la fecha. "Id y Enseñad"
-
En la actualidad la Universidad cuenta con 10 facultades, 9 escuelas y 13 centros regionales. Cuenta con 3 medios de comunicación: TV USAC, radio universidad y periódico USAC.