-
Nace la idea de crear una empresa de planificación aparece por primera vez el nombre de bimbo donde sale la combinación de “bambi” y “dumbo”
-
Comienza a estructurarse el área de vehículos sale a la venta la línea de panquelería
-
A principios de este año ya existían en el mercado 9 productos bimbo
Pan blanco (grande y chico) • Tostado • Negro • Dulce • Bollos • Panqués (grandes, medianos y chicos) -
Se abre la primera agencia foránea en la ciudad de puebla
-
BIMBO®
en su décimo aniversario contaba con: 700 TRABAJADORES
140 VEHÍCULOS -
Bimbo instala la planta panificadora mas grande de América Latina y una de las 10 más grandes del mundo en Azcapotzalco, Ciudad de México.
-
Se inicia la expansión de Bimbo®, exportando a los Estados Unidos de América.
En 1985 empezó a exportar pan y bollería a Estados Unidos para atender al mercado hispano. A raíz del Tratado de Libre Comercio y, tras una serie de adquisiciones estratégicas, distribuye al norte de la frontera tortillas de trigo, masa para pizzas, magdalenas, donuts y panecillos, entre otros productos. -
Se inaugura el nuevo edificio corporativo de Grupo Bimbo en Santa Fe, Ciudad de México. y en 1995 adquirió la empresa Coronado, especializada en la fabricación de productos con cajeta. En esta década también se dio una mayor expansión en la región de Latinoamérica con la apertura de Bimbo en Argentina y el corporativo de la región (1991), así como de la planta de Ideal en Chile
-
En el inicio del nuevo siglo, Grupo Bimbo añadió nuevas marcas como Plus Vita y Pullman en Brasil (2001),50 Joyco, fabricante de Duvalín, Bocadín y Lunetas (2004);51 El Globo y chocolates La Corona (2005)52 y Nutrella de Brasil (2008), a su portafolio.53
-
Grupo Bimbo se consolida como la empresa panificadora más grande a nivel mundial al adquirir Sara Lee North American Fresh Bakery®, en Estados Unidos; Fargo®, en Argentina y Bimbo Ibería, en España y Portugal.
-
Grupo Bimbo pone en marcha el Primer Centro de Ventas Ecológico de la empresa panificadora más grande del mundo, para reducir el impacto ambiental de sus operaciones, mitigando los efectos del cambio climático. El Centro de Ventas Ecológico se alimentará de la energía producida por el Parque Eólico Piedra Larga.Sus vehículos eléctricos son movidos por el viento generado en este parque.
-
Tiene presencia en 22 en América, Asia y Europa, cuenta con 10000 productos con mas de 100 marcas reconocidas
Realiza la adquisición del negocio de pan congelado Panettiere en Colombia y General Mills en Argentina. Gracias a esto, la empresa continúa consolidando su presencia en el mercado sudamericano, complmentando su oferta en la categor´ía de pan congelado que ya lo elabora y comercializa bajo la marca de Bertrand®