-
Aquí se plantearon distintas ideas de negocio por parte de todos los miembros del grupo para ver cual seria la idea mas viable. Para esto, describimos un problema o deseo, al cual se le busca soluciones para resolver dicho problema. Ahi, extraer una idea que se pueda producir.
-
Identificar de donde nació la idea, describir como funciona la idea del producto/servicio, que ofrece y lo innovador que es.
-
Lienzo donde se realiza la idea de negocio y como este va a ser estructurado y administrado desde adentro y afuera.
-
Herramienta que nos permite identificar que servicios puede ofrecer una empresa, y ver si se puede relacionar o adaptar a nuestro modelo de negocios.
-
Poder analizar en que forma nuestro producto o servicio afecta, dentro del impacto medioambiental, económico y social
-
Tarjeta diseñada para describir al cliente ideal que fuese a requerir de nuestro servicio.
-
Adaptar o analizar que empresas tienen modelos similares a los de nuestra idea de negocio.
-
Elaborar las expectativas basadas en sus aspectos mas importantes y cuanto pueden contribuir según su necesidad.
-
Crear una tabla por la cual se busca diferenciar e identificar el campo de nuestro producto y lo innovador y diferente que es a comparacion de la potencial competencias
-
Si la empresa cumple con alguna de las evaluaciones de la ODS
-
El proposito mayor que tiene la empresa / servicio, para resumir el motivo principal por el que se creo
-
Define las tendencias positivas o negativas que se podrian afrontar
-
Es la noción de rivalidad ampliada
-
Los problemas y resoluciones a cada problema que son identificados y aplican a nuestro modelo.
-
El QUE, el COMO, y el PORQUE de la existencia del servicio.
-
Que piensa o que siente el consumidor
-
La ruta o medios por los que nuestro servicio se puede comercializar o promover.
-
El valor que nuestro producto puede ofrecer para cumplir las metas o deseos de un publico.
-
El modelo que sigue el servicio una vez esta a flujo.