-
ser una organización líder y competitiva que satisface las necesidades de textiles y afines de sus clientes con un amplio portafolio de productos que garanticen calidad y precios excelentes.
-
Se analizaron las varias alternativas estratégicas propuestas
-
Desde la fecha en adelante constantemente se investiga el entorno y diagnostican los cambios económicos, políticos, sociales, tecnológicos y culturales.
-
Mediante un estudio se concluye:
Las amenazas son la alta competencia del sector textil, la preocupación por el medio ambiente, cambio de leyes de importación textil. Los potenciales son un mundo globalizado, buenas carreteras nacionales, avances tecnológicos. -
Se selecciona una buena ubicación y un modelo estratégico de distribución. Este modelo determina tener una gran bodega a nivel nacional en la ciudad de Cali para distribuir los productos vendidos al resto del país
-
Mediante reuniones periódicas se estudia y diagnostica el volumen y la distribución de los recursos y competencias de la empresa, sus fortalezas y debilidades
-
Mediante un riguroso estudio, se estudian varias alternativas y se elige la más apropiada.
-
Se realizó la elección de la estrategia. Se opta entre otras medias, realizar varios viajes a ferias de modas para mantenerse al dial en las tendencias tan cambiantes de moda.
-
Se procede a tener un liderazgo en la implementación de la estrategia seleccionada. Por ellos, se asigna recursos financieros y humanos para ejecutar las acciones debidas.
-
-
Se realiza mediante acciones la implementación organizacional y política de la empresa.
-
-
-